EDUCACIÓN
El curso escolar 2017-2018 arrancará con 9.325 plazas de nuevo ingreso en Córdoba
Tras años de descenso por la caída de la natalidad, la oferta en el segundo ciclo de infantil aumenta en 125 vacantes
El leve repunte experimentado en la natalidad del año 2014 ha propiciado que, después de muchos años de descenso, se produzca un incremento en el número de plazas de nuevo ingreso para el curso escolar 2017/18. Concretamente, de las 9.200 que se ofrecieron en el proceso de escolarización del presente curso, se pasará a 9.325 vacantes para el segundo ciclo de Infantil en la provincia de Córdoba, aunque, según los datos de nacimientos del año 2014, se prevén sólo unos 7.178 nuevos escolares a partir de septiembre.
En total, son 135.532 las plazas que se ofertan del 1 al 31 de marzo para las etapas de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato . Así lo ha confirmado la delegada provincial de Educación, Esther Ruiz, en una comparecencia en la que ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos comedores y de cuatro nuevos centros bilingües , así como de tres nuevas aulas matinales en el Virgen de Luna de Pozoblanco, Nuestra Señora del Rosario de Montoro y Turruñuelos (estos dos últimos aún sin funcionar).
Por otro lado, la responsable territorial ha explicado que este año, un 94,6% de los alumnos han conseguido en el presente curso una plaza en una de sus primeras opciones. En relación a las novedades del próximo ejercicio, Ruiz avanzó que se implantará el segundo idioma extranjero en los cursos de 4º y 6º de Educación Primaria .
Asimismo, en su intervención, Ruiz confirmó la retirada de los conciertos a los tres centros de la provincia de educación diferenciada : Yucatal, Torrealba y Zalima. En total, entre bachillerato y formación profesional, serán 14 las unidades que se verán afectadas por esta medida de la Consejería de Educación para el siguiente curso escolar.
Por último, la delegada señaló que las familias contarán un año más con el teléfono de asesoramiento gratuito 900 848 000 y con la aplicación para móviles IEscolariza.