Equipamientos

Cultura da el visto bueno al proyecto del centro cívico en la plaza de San Agustín de Córdoba

Prescribe, no obstante, que se recuperen los acabados originales de la fachada de la casona que albergará el complejo, así como que se conserven la fuente de piedra y el pedestal que hay en su patio

Plaza de San Agustín de Córdoba Valerio Merino

D.D. / R.R.

El Ayuntamiento de Córdoba ha obtenido el informe favorable de la Comisión Provincial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía para el proyecto de restauración, rehabilitación y adaptación de la casona de la plaza de San Agustín, 5 , en un centro cívico o social , que permita desarrollar actividades de ocio, cultura y prestación de servicios administrativos de proximidad en los barrios de la Axerquía Norte, que no disponen de nada parecido.

El proyecto se planteó hace más de una década, pero se quedó relegado al olvido; ahora, gracias a los fondos Edusi , los residentes de la zona podrán contar con estas instalaciones.

Según concreta Cultura, el visto bueno a la intervención se concede, pero con las siguientes prescripciones :

•Antes de eliminar los revestimientos, deberán investigarse por especialistas en conservación-restauración los acabados y colores originales de la fachada a la plaza y al patio para su recuperación.

•La fuente y el pedestal de piedra conservados en el patio deben ser igualmente restaurados. «En el caso de la fuente, debe investigarse su ubicaciónoriginal adosada», apunta Cultura.

•Finalmente, deberá reducirse en la medida de lo posible el impacto visual causado por el cableado visto y los elementos de iluminación en la fachada. «Si fuese indispensable colocar cajas de instalaciones en fachada se dotarán de tapas con su mismo acabado»

Fue el pasado verano cuando la Gerencia de Urbanismo licitó, por medio de un contrato menor de consultoría, la «corredacción» del proyecto . El edificio fue objeto de un concurso de ideas por parte de la Junta que afectaba a los números 4 y 5 de la plaza, donde se pretendía crear también la oficina técnica del Área de Rehabilitación Concertada Axerquía Norte.

La documentación municipal asegura que el proyecto final no será el que ganó el concurso, del arquitecto Ricardo Montoro , y que se optará por desarrollarlo en el Servicio de Proyectos de la institución municipal con apoyos puntuales de los técnicos libres que presenten la mejor oferta. Aquel proyecto fue elegido entre las 109 mejores propuestas presentadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación