ARQUEOLOGÍA

Cultura promete devolver el mosaico nilótico a Puente Genil

El parlamentario socialista Jesús María Ruiz dice que en breve regresará a Fuente Álamo

Réplica del mosaico nilótico en la villa romana de Fuente Álamo V. R.

VIRGINA REQUENA

El parlamentario socialista por Córdoba Jesús María Ruiz visitó este jueves la Villa Romana de Fuente Álamo para trasladar el compromiso de la Consejería de Cultura de la Junta de que el mosaico nilótico , que se halló en el yacimiento y que se encuentra en el Museo Arqueológico de Córdoba, vuelva a Puente Genil . «El mosaico se podrá exponer en Fuente Álamo, si bien en los próximos meses se tratará de resolver cualquier tipo de requisito técnico que sea necesario para que esto sea una realidad», añadió.

El alcalde del municipio, Esteban Morales , señaló que «se trata de una pieza extraordinaria y deseamos que el mosaico original pueda volver a Fuente Álamo, porque enriquecerá el yacimiento» y añadió que «confiamos en que cuando se resuelvan las cuestiones técnicas para su traslado y de garantías de su ubicación podamos recuperarlo».

La villa romana de Fuente Álamo, situada a tres kilómetros del casco urbano, empezó a tomar relevancia en 1982 a raíz de las excavaciones realizadas, que entre otros elementos descubrieron el ya célebre mosaico nilótico. Actualmente existe una réplica en el mismo lugar de origen de donde se extrajo. Ahora cuenta con medidas de seguridad y un centro de interpretación en un espacio que reúne elementos muy valiosos sobre la vida en la época tardorromana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación