Cultura

La Orquesta de Córdoba presenta una ambiciosa temporada 2022-2023 con 28 conciertos

Habrá 12 obras de Abono (con seis duplicadas), cinco Extraordinarias (dos con doble pase) y tres en Familia

Así será la gran exposición sobre Córdoba y el primer cristianismo en el Mediterráneo

Daniel Broncano (izquierda), este miércoles en la presentación de temporada, es el nuevo gerente ABC

Javier Gómez

La Orquesta de Córdoba ha presentado la temporada 2022-2023 con 28 conciertos en total repartidos en la representación de 12 obras en el Abono general (más seis conciertos que se duplican), otras cinco del programa Extraordinario (con dos que se interpretarán en dos pases) y tres conciertos del ciclo en Familia.

Será una temporada «muy ambiciosa» y con una «variedad de estilos inmensa» con la que «queremos hacer la vida mejor» a la gente «a través de la música», ha señalado el nuevo director gerente de la Orquesta de Córdoba , Daniel Broncano .

La nueva campaña 2022-2023 está marcada por el 30 aniversario de la Orquesta de Córdoba , que se fundó en 1992 de la mano de Leo Brauwer, director emérito de la misma. Por este motivo, el nuevo ciclo de conciertos se presenta bajo el lema '30ñeros' , en referencia a las tres décadas de vida de «un referente de la Cultura de Córdoba», en palabras de Marian Aguilar, delegada de Promoción, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba además de presidenta del IMAE y Orquesta de Córdoba.

Las obras de la Orquesta de Córdoba de esta temporada 2022-2023 tratarán de «mantener lo bueno que hemos hecho antes y dar un pasito más con otro tipo de obras», según ha explicado el director titular y artístico, Carlos Domínguez-Nieto.

Abono general

En este sentido, el curso 2022-2023 empieza, en la campaña de Abono (tras la presentación de los Extraordinarios), el próximo 6 de octubre con la obra 'La Octava de Bruckner' , que contará con el apoyo de la Orquesta Joven de Córdoba. Un trabajo concienzudo con la «sinfonía más grande», lo que supone un inicio «de la forma más grandiosa», ha explicado Domínguez-Nieto, para el ciclo musical y cultural de Córdoba .

Los 12 conciertos del ciclo de Abono general finalizarán el 23 de junio de 2023 con la interpretación de la 'Fiesta Húngara', en la que la Orquesta de Córdoba compartirá protagonismo con el Coro Brouwer que dirige Javier Sáenz.

Entre la docena de obras, tres contarán con el apoyo de tres coros fundamentales en la cultura provincial. Precisamente, la obra del cierre de curso será una de ellas. También lo habrá en 'Oratorio de Navidad', que compartirá con el Coro Ziryab que dirige Carlos Castiñeira, y 'Requiem de Verdi', junto al Coro de la Ópera de Córdoba .

Cambio del horario

En la temporada de Abono habrá doble pase de la función en seis de las doce obras, lo que supone 18 conciertos . Repetirán las tres citadas con interpretación coral: 'Oratorio de Navidad' en los días 15 y 16 de diciembre, 'Requiem de Verdi' las jornadas del 26 y 27 de enero de 2023 y 'Fiesta Húngara' para el 22 y 23 de junio de 2023.

Igualmente sonarán dos días : 'La Octava de Bruckner', 6 y 7 de octubre; 'Souvenirs de Debusy', con la soprano María Ogueta de toque francés previstas el 13 y 14 de abril de 2023; y 'A la Memoria de un Ángel', con el violín de Birgit Kolar para las jornadas del 18 y 19 de mayo.

El repertorio de la Orquesta de Córdoba se completa con obras muy interesantes. Especialmente llamativa es «el intercambio» que se producirá con «la Orquesta de Granada », ha explicado Brocano. De hecho, el director, Lucas Macías, llevará las riendas de la sesión de 'El Oboe y la Batuta', para el 4 de mayo. También será un salto la aparición de Christoph König, que dirigirá esta temporada la Orquesta de RTVE , con 'Sirenas Nórdicas', una obra con ritmos de Edvar Grieg, Joseph Martin Kraus y Franz Berwald que dirigirá el 9 de marzo.

Por último, habrá un repaso a la historia de la orquesta con 'Aniversario de la Orquesta cumple 30 años', con el pianista Emin Kiourktchian y la narradora Eva Ugarte, del 20 de octubre; y aparecerán interpretaciones como 'Maravillosa Música Degenerada', que traerá a David Reiland el 1 de diciembre; 'Suite de Melodías Inglesas', con Catherine Larsen-Maguire el 23 de marzo; y 'A Humberto en Vaporetto', con la flautista de pico Sophia Schambeck el 8 de junio de 2023.

Los Extraordinarios y en Familia

Toda la temporada de Abono se desarrollará en el Gran Teatro de Córdoba. Sin embargo, los conciertos sufren una modificación de horarios . Pasan todos de las 20.30 horas a las 20.00 horas , con el objetivo de que «la salida coincida con el horario de la hostelería» para las cenas.

La temporada 2022-2023 también contará con cinco conciertos Extraordinarios : Concierto de Presentación (16 y 17 de septiembre), Concierto de Navidad (22 de diciembre), Gala de Año Nuevo (1 y 2 de enero), Concierto Día de Andalucía (14 de febrero) y Noche de Ópera (1 de junio). Tendrá idéntico horario y lugar: 20.00 horas en el GT, salvo el de Navidad en el Teatro Góngora.

También se mantienen las sesiones más «didácticas» con los tres conciertos de la Orquesta de Córdoba en Familia . Con jornadas dirigidas a la formación y a los más pequeños: 'Picollo, Saxo y Compañía' (5 de febrero), 'La Historia de Babar el Elefantino' (19 de marzo) y 'Pedro y el Lobo' (14 de mayo). Todos serán en jornada dominical a las 12.00 horas en el Teatro Góngora .

Los precios

Los precios de los 12 conciertos de Abono oscilarán desde los 67 a 221 euros. También habrá un paquete especial para seis conciertos con un coste de 34 a 110 euros. Incluso la opción de elegir tres conciertos por 56 euros. Los jóvenes tendrán 50 por ciento de descuento.

Los precios para los conciertos Extraordinarios oscilan de los 7 a los 23 euros. El abono para los tres obras en Familia son de 24 euros adultos y 12 para menores de 10 años. Las entradas en este caso serán de 12 euros adultos y 6 para menores de 10 años.

La Orquesta de Córdoba cumple 30 años de recorrido después de haber realizado en este tiempo, en el que volverá a viajar a Cádiz, Granada y otras localidades de la provincia, «más de 2.000 conciertos» y haber llegado a «un millón y medio de espectadores», ha recalcado Broncano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación