Arqueología
Cultura no recepciona los restos óseos de la Cueva del Ángel de Lucena por deficiencias en la entrega
La delegada, Cristina Casanueva, apunta que la fundación que desarrolla la excavación no le informó de la conservación en frío de los huesos
Las 5.750 piezas de material óseo humano remitidas el pasado viernes al Museo Arqueológico Provincial por el equipo de investigación de la Cueva del Ángel realizaron un viaje de ida y vuelta, tras negarse a su recepción los responsables de la entidad.
La delegada territorial, Cristina Casanueva , señaló que la entrega de restos de e xcavaciones arqueológicas para su verificación «cuenta con unos procedimientos reglados que deben cumplirse siempre», algo que, a su juicio, no ocurrió el pasado viernes, por lo que se optó por no recepcionar los restos. Y es que, según Casanueva, «cuando los restos que se entregan precisan unas condiciones especiales de conservación –en este caso unas condiciones adecuadas de refrigeración para evitar la pérdida de material genético– debe comunicarse previamente al Museo, para que se adopten las medidas necesarias», y esto, asegura la delegada, no ocurrió .
Además, Casanueva ha indicado que «la documentación estaba incompleta , reflejando la memoria que se entregaban cosas que no formaban parte de la expedición».
En este sentido, María Dolores Baena, directora del Museo Arqueológico de Córdoba , señalaba que «los inventarios venían mal, no correspondiendo el número de cajas señalado en las actas con el de cajas entregadas».
Respecto a las críticas formuladas por la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana sobre una presunta falta de medios del museo provincial para preservar los restos de ADN histórico que contienen los huesos, María Dolores Baena ha señalado que «el Museo Arqueológico de Córdoba es un centro reconocido que se toma muy en serio su labor», indicando que «dispone de todos los requisitos y medios para la conservación", pero "lo lógico es que, previamente al traslado de los restos, se comuniquen al Museo los requisitos de conservación de los mismos para actuar en consecuencia, y en este caso no se ha hecho».
Además, Cristina Casanueva ha desmentido que haya existido «agravio comparativo» respecto a otras actuaciones o municipios, como apuntaron el viernes desde la Fundación, indicando que «el trámite es igual para todos». De hecho Casanueva ha dejado abierta la posibilidad de que el Ayuntamiento de Lucena pueda pedir la conservación de los polémicos restos óseos de la Cueva del Ángel en el Museo Arqueológico de Lucena, evitando su traslado, no así en una entidad privada como la fundación.
Noticias relacionadas