PATRIMONIO
Cultura lanza en Córdoba una ayuda de 500.000 euros para la protección del arte sacro de las hermandades
La dotación se destinará en un primer momento a inmubles que guardan este patrimonio y será efectuará en verano
La Junta de Andalucía va a hace una gran apuesta por colaborar con las hermandades con medio millón de euros. La consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo , ha anunciado este Miércoles Santo junto al Cristo de los Faroles que que cuenta con una primera línea de ayudas, que intentarán tenerla en marcha en verano, entre julio y agosto, siempre teniendo en cuenta que tenemos una prórroga presupuestaria y que hay que aprobar los presupuestos. Esa línea de ayudas que empieza con una dotación inicial de 500.000 euros va dirigida del patriminio sacro, en esta ocasión al patrimonio inmueble.
Del Pozo ha asegurado que el año que viene seguirá esta línea de ayudas que se van a mantener en el tiempo y que Cultura va a sacar todos los años . La idea de la consejera es que el próximo año, intentará que salga en los primeros meses del año «para que todas las hermandes sepan que tienen a la Administración a su disposicion, y que tienen una administración colaboradora y aliada para colaborar con la conservación de este patrimonio fuente de riqueza para nuestra tierra, y que mueve a muchisimo turismo».
La consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha manifestado en Córdoba que ésta provincia cuenta con un «maravilloso patrimonio sacro» , además de ser una ciudad es un emblema del Patrimionio. «Volvemos a visitar a estas hermandades y disfrutar del Patrimonio de esta ciudad única en el mundo como Córdoba con cuatro declaraciones de Patrimonio Mundiales, es un motivo de satisfacción y orgullo para nuestra tierra», ha afirmado Del Pozo.
En este sentido, la responsable de Cultura en la Junta de Andalucía ha recordado que « se trata de apoyar un patriminio tremendo , en su mayoria, de tiutlaridad de las hermandes, otros propietarios de carácter privado o fundaciones que aglutinan gran cantidad de arte sacro, de imagineros como Juan de Mena o Martínez Montañés, que lo ponen gratis en la calle, y que han estado manteniendo a pulso un patrimonio que es de todos, lo disfrutamos todos».
Por otro lado, la consejera ha explicado que tras una reunión de ayer en la Consejería de Cultura desde la Junta «vamos a revisar todos los monumentos de titutlaridad autonómica para comprobar que todos están en orden en consevación preventiva. En el día de hoy ya se ha trasladado a los directores generales y secretarios para que revisen todos los monumentos de titularidad de la comunidad autónoma despueés del disgusto de Notre Dame, siempre viene bien comprobar que todo está al día».
Para terminar, Del Pozo ha lanzado un mensaje de tranquilidad al explicar que «en las primeras consultas que hemos hecho en este sentido de protección está todo perfectamente, tanto planes de emergencia como de conservación. En cualquier caso, si surge lo mímino que requiera una intervención o cambio de normativa sin duda alguna, trabajaremos en ello porque tenemos un patriminio que es "oro en paño", sin límites».