CONCURSO PÚBLICO
Cultura inicia el proceso de selección para la dirección artística del C3A de Córdoba
El concurso para el puesto, por un plazo de cuatro años, se publicará en el BOJA después de las fiestas
![Interior del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/28/s/cetres-cultura-cordoba-khqE--620x349@abc.jpg)
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el proceso de selección del proyecto para la dirección artística del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba, el edificio antes conocido como C4. Según explica la Junta, el concurso ha sido redactado de acuerdo a lo aportado por las principales asociaciones del sector de la creación contemporánea y sigue el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centro de Arte .
El plazo de presentación de las propuestas finalizará quince días después de su publicación en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que tendrá lugar después de las fiestas, si bien la información sobre la convocatoria se puede consultar ya en el perfil del contratante de la Junta de Andalucía, en el siguiente enlace: http://lajunta.es/134y5 .
La dirección artística, cuyo contrato tendrá una duración de cuatro años , contempla entre otras funciones el establecimiento de los ejes conceptuales del centro, al objeto de dotarlo de un discurso sólido y en concordancia con la misión específica del mismo; la elaboración del programa de proyectos de producción, formación, investigación, exposiciones, actividades y propuestas educativas; la gestión y coordinación de las actividades que debe desarrollar el centro ; el comisariado de proyectos expositivos; la captación de recursos a través de acciones de patrocinio y mecenazgo público y privado.
A los aspirantes se les requiere amplia experiencia en arte contemporáneo y conocimiento de idiomas , especialmente de la lengua inglesa. Tendrán que presentar un proyecto detallado y específico en base al conocimiento y aplicación de las líneas que determinan la misión específica del centro, así como un currículum completo . Una comisión de expertos valorará la calidad del proyecto presentado, así como la experiencia en puestos similares. También se tendrá en cuenta la formación académica, las investigaciones realizadas, las exposiciones comisariadas , los textos publicados y, en general, el conjunto de la trayectoria profesional de los candidatos.
Los participantes con mayor puntuación en esta fase serán entrevistados por los expertos, nombrados a propuesta de las principales asociaciones del sector. La comisión técnica de expertos estará compuesta por José Lebrero (director del Museo Picasso de Málaga ), como presidente; Ana Salaberria (directora de contenidos y coordinación de la Sala de Exposiciones del Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastián), como secretaria; Armando Montesinos (comisario, crítico, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y presidente del Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales ); Soledad Sevilla (artista); y Rosina Gómez-Baeza (presidenta de Factoría Cultural y ex directora de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial y de ARCO ).