Cultura

Festival de la Guitarra Córdoba 2021 | La música renace para reinar en la ciudad

El estreno del ‘Concierto Mozárabe’ de Juan Manuel Cañizares, el viernes por la noche en el Gran Teatro con la Orquesta

Costa Cotsiolis regresa a Córdoba en esta edición Valerio Merino

Rafael Aguilar

Que hablen las guitarras , que nos desquiten de las penas y de las ausencias del último año y pico. Que venga la música, que reine el compás. Que Córdoba cante y baile como si el ayer no existiera, como si no hubiera un mañana. La edición número 40 del Festival de la Guitarra abre mañana con un año de retraso, porque la celebración tocaba en realidad en 2021, cuando la vida fue imposible por el coronavirus, que entre las privaciones que trajo al mundo se encontraba la de la música en directo, esa bendición para el cuerpo y para el espíritu. Pero el jueves todo va a cambiar: a las ocho y media de la tarde tocan la Orquesta de Córdoba y el Cuarteto de Guitarras de Andalucía para estrenar el ‘Concierto Mozárabe’, la pieza que Juan Manuel Cañizares , que también actúa mañana jueves por la noche, ha compuesto con motivo del cumpleaños redondo del evento que fundó Paco Peña en 1981 en la Posada del Potro con el nombre de Encuentro Flamenco.

La organización de este Festival , que se prolongará hasta el 17 de julio, no ha sido sencilla por motivos obvios. Con todo, la cita cuenta con artistas internacionales de la talla de Biréli Lagrène y Antonio Farao (13 de julio), Costas Cotsiolis (14 de julio), Yamandú Costa (15 julio) o la bajista Suzi Quatro (16 de julio). En cuanto a la oferta nacional, los teatros cordobeses acogerán a guitarristas de renombre como Víctor Monge ‘Serranito’ (14 de julio), José Antonio Rodríguez (16 de julio), David Carmona y Santiago Lara (13 de julio) o el maestro y padre del Festival, Paco Peña (17 de julio).

Flamenco con mayúsculas

«Si hay algo por lo que destaca la presente edición es por el homenaje que se rinde a la guitarra española y, muy especialmente, a la flamenca: se trata de un tributo que tendrá varios nombres propios como Paco de Lucía , Manolo Sanlúcar, Serranito, José Antonio Rodríguez, Juan Manuel Cañizares o Paco Serrano», indica la organización del Festival.

A ellos se suma el infatigable Paco Peña, fundador del Festival de la Guitarra y que, a sus 78 años, ofrecerá un concierto en la Mezquita-Catedral de Córdoba en el día de clausura. ‘Réquiem por la Tierra’ sonará el 17 de julio y lo hará acompañado del Coro Brouwer y la Escolanía del Conservatorio Profesional de Música Ziryab, dirigida por Javier Sáenz-López.

Juan Manuel Cañizares ABC

¿Qué más tiene que ofrecer esta edición más que especial del certamen a los amantes del flamenco ? Por ejemplo: las actuaciones de la Compañía de Manuel Liñán y su espectáculo ‘¡Viva!’ (10 de julio); de David Carmona y Santiago Lara, con el concierto ‘La Fuente’, tributo a Manolo Sanlúcar (13 de julio); de Serranito, con ‘Como un sueño’, gira de despedida con motivo de su 65 aniversario sobre las tablas que además inicia en Córdoba; y de José Antonio Rodríguez, que el 16 de julio, que presenta su último trabajo ‘McCadden Place’, que es el primero que compone desde que se instaló en California, hace ahora dos años. Como fin de fiesta, la Orquesta de Plectro de Córdoba acompañará al guitarrista Paco Serrano con el estreno absoluto ‘Fantasía para el 40 Festival’.

A todo esta oferta flamenca hay que sumar un homenaje a Paco de Lucía, el 11 de julio en La Axerquía . «Con el apoyo de la fundación que lleva su nombre y que se presenta en el marco de esta edición, el Festival de la Guitarra de Córdoba en su 40 aniversario rinde tributo al maestro de la guitarra flamenca con un esperado espectáculo: se subirán al escenario algunos de los mejores protagonistas de la escena flamenca, artistas que lo amaron y que lo acompañaron en diferentes momentos de su carrera y de su vida personal, como Duquende, Josemi Carmona, Jorge Pardo, Carles Benavent o El Farru», subraya la organización de la cita musical.

La Axerquía, uno de los emblemas del Festival, dará para mucho: este viernes abre sus puertas con ‘Sinfonity. Electric Guitar Orchestra’ , la banda de guitarras eléctricas liderada por Pablo Salinas, que presenta nueva producción en el marco del festival. Un día después, otro plato fuerte: Loquillo y Los Zigarros. Son legión en la ciudad los que esperan al ‘último clásico’ sobre las tablas del espacio escénico del Parque Cruz Conde.

Ya el lunes 12 de julio, Córdoba tendrá el honor de recibir a Mariza, una de las mayores voces de la música portuguesa, que presenta su último disco homenaje a la prestigiosa fadista Amália Rodrigues.

Por su parte, los días 14 y 15 de julio, el indie y el rock harán acto de presencia en este teatro al aire libre. En primer lugar, con el concierto de Triángulo de Amor Bizarro y Maikel de la Riva , vocalista y guitarrista del grupo El Hombre Gancho. Al día siguiente, la banda madrileña de rock Sidecars será la protagonista con su disco ‘Ruido de fondo’.

La reina del bajo del rock

El 16 de julio, La Axerquía abre sus puertas a uno de los conciertos más esperados por el gran público en esta edición. Ese viernes, la veterana Suzi Quatro , primera mujer bajista de renombre en el mundo del rock, actuará en Córdoba por primera vez para demostrar que sigue plenamente en forma.

El jazz es una pieza fundamental en la historia del Festival, pues este género abrió la puerta a otros, como el rock o el pop, cuando la cita musical se diversificó más allá del flamenco. Así, la oferta jazzística de este año contará con la presencia del guitarrista y bajista francés Biréli Lagrène, que estará además acompañado por el prestigioso pianista Antonio Farao.

Como en cada edición, la guitarra clásica tiene su hueco en el Festival . Lo hará con el incombustible David Russell (9 julio). Además, el guitarrista y compositor griego Costas Cotsiolis hará lo propio el día 14. A estos conciertos se suman Yamandú Costa, que actuará también en el Teatro Góngora el 15 de julio con su apuesta por la música popular brasileña e iberoamericana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación