Patrimonio

Cultura confirma que el Ara Bacauda de Cabra no sufrió daños en el traslado

La pieza del siglo VII ha regresado hoy a la ermita de San Juan del Cerro tras someterse a un estudio arqueológico

Fragmento del Ara del Obispo Bacauda de Cabra ABC

S. P.

Un informe de la Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha notificado al Obispado de Córdoba que, tras adoptar como medida cautelar la retirada de la pieza y su posterior «examen, estudio y valoración» en el Museo Arqueológico de Cabra, no se aprecia «que la rotura que presenta dicha pieza, y que es la que puede afectar a su integridad» responda a actuaciones recientes, según ha informado hoy el Obispado en un comunicado en su página web.

Según el escrito, firmado por la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Cristina Casanueva , la «afección se remonta hace ya más de veinte años», por lo que la Delegación Territorial ha determinado la vuelta al templo donde se hallaba ubicada.

La inspección de la Junta de Andalucía se realizó tras la denuncia de un ciudadano después de que la pieza arqueológica se trasladara al altar en el interior de la ermita para quedar cubierta por una urna de metacrilato.

El párroco de La Asunción y Ángeles de Cabra , parroquia a la que pertenece la ermita de San Juan del Cerro, ha confirmado que el traslado de la pieza en el interior del templo se realizó con «mucho cuidado» para devolverla al lugar original.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación