PATRIMONIO

Cultura comenzará las obras para hacer un centro de visitantes junto a la Sinagoga de Córdoba

Urbanismo dará la licencia para un nuevo edificio en la parcela anexa al templo hebreo

Un turista fotografía el interior de la Sinagoga de Córdoba VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

La comisión de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba dará luz verde a la construcción de un nuevo edificio en la parcela colindante a la Sinagoga de la calle Judíos . Además, la Sinagoga se someterá a labores puntuales de conservación. Según indicaron fuentes de la Gerencia, el nuevo centro irá destinado a «poner en valor» el templo hebreo. Se trata de un terreno adquirido por el Gobierno andaluz con la idea de levantar un centro de visitantes que diera más presencia a la Sinagoga, el segundo monumento más visitado de la capital, sólo superado por la Mezquita-Catedral de Córdoba .

A finales del año pasado, Urbanismo aprobó la declaración como edificio singular de este inmueble, una categoría que indica que no debe seguir las normas urbanísticas de la zona en que está enclavado. Esto abría la puerta a nuevas posibilidades a la hora de tratar e integrar los vestigios hallados. Ahora, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía tiene la intención de retomar el proyecto con el arranque de unas obras que también contemplan la protección de los restos que afloraron en el solar durante las catas arqueológicas, que culminaron en el verano de 2014.

Los investigadores barajaban entonces la hipótesis de que esta parcela pudiera formar parte en el siglo XIII de una misma propiedad junto con la sinagoga. Los trabajos arrojaron varios descubrimientos, como un depósito hidráulico medieval que habría funcionado como un posible «mikvé» o baño judío.

Así, el proyecto para ampliar la zona de influencia de la Sinagoga sigue en marcha tres años después de haberse celebrado el 775 aniversario de la construcción del monumento. La Sinagoga de Córdoba es un Bien de Interés Cultural (BIC) y se halla incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz . Es el segundo monumento más visitado de la ciudad y atrae a numerosos turistas judíos al tratarse de una de las pocas sinagogas de esta época que se mantienen en España -junto a la Sinagoga del Tránsito y la de Santa María la Blanca , ambas en Toledo- y la única en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación