Patrimonio

Cultura autoriza su proyecto para restaurar los Baños Árabes de la Pescadería en Córdoba

La Comisión de Patrimonio aprueba la actuación que permitirá visitar el conjunto del siglo X

Baños árabes de la Pescadería en Córdoba Rafael Carmona
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía se ha dado permiso a sí misma -el proyecto es de la Consejería de Cultura - para proceder a la restauración y musealización de una de las joyas ocultas del patrimonio histórico de Córdoba: los Baños de la Pescadería , ubicados en dos casas de la calle Cara.

Junto a los baños de la calle Carlos Rubio , forman una red de instalaciones que se dedicaron a la higiene y al solaz de los cordobeses durante siglos. Ahora se han convertido en un vestigio histórico de alto valor que han sido investigados con el objetivo de abrirlos al público.

Los baños están protegidos desde el mismo momento en que se redescubrieron, durante los años cuarenta del pasado siglo. Para entender la magnitud de la superficie, ocupan dos casas de la calle Cara y otra de la calle Cardenal González .

Se crearon en la época de Abderramán III y la actual configuración data de su reforma bajomedieval. El nombre obedece a su cercanía con la puerta de la Pescadería , uno de los accesos a la zona desde el río Guadalquivir.

La Consejería de Cultura quiere consolidar las zonas principales del complejo y abrirlos a las visitas teniendo en cuenta su enorme valor histórico. Los baños estuvieron en funcionamiento diario hasta el año 1453, cuando se vendió el edificio como casa de vecinos.

La Junta de Andalucía ya dedicó este año una cifra de 38.356 euros para la limpieza y conservación de este edificio, y también se dedicó otra cantidad a una excavación arqueológica para conocer mejor el conjunto.

Ahora, tras conocer mejor la zona, comienza el proceso que tendrá que terminar en el momento en que este conjunto, situado a pocos metros de la Mezquita-Catedra l y en pleno corazón monumental de Córdoba, se pueda visitar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación