Patrimonio
Cultura autoriza la limpieza del altar de la Virgen de los Faroles en la Mezquita-Catedral de Córdoba
La imagen actual es una copia de una pintura que realizó Julio Romero de Torres en 1928
![El altar de la Virgen de los Faroles, en una imagen tomada el domingo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/23/s/altar-segunda-cordoba-U401718943842fjH--1248x698@abc.jpg)
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura ha dado luz verde a la limpieza del altar de la conocida como Virgen de los Faroles , ubicado en el muro norte del Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
Noticias relacionadas
El organismo, reunido en mayo, no ha puesto ningún reparo y ha aprobado por unanimidad el plan de limpieza . La única salvedad es que el Cabildo tendrá que informar a la Delegación Territorial de Cultura sobre el inicio y finalización de las obras, además de presentar un informe con el estado final del espacio.
Historia del altar
El altar de la calle Cardenal Herrero tiene una historia detrás. Se le conoce popularmente como la Virgen de los Faroles , debido a las luminarias -once en total- que adornan el camarín. Sin embargo, en realidad se trata de una Asunción .
Desde mediados del siglo XIX se celebraba en la zona una verbena dedicada a la Virgen de la Asunción coinciendo con las fechas en que se celebra su día, el 15 de agosto. Llegó a ser muy popular en la ciudad hasta los años 40 del siglo XX.
Algunas fotos antiguas de comienzos del pasado siglo muestran cómo era el altar por esas fechas. Dentro se guardaba un retablo con una pintura de la mencionada virgen, que quedó destruida por un incendio acaecido en 1928 .
![El cuadro en el interior del altar es una reproducción; el original se conserva en el Museo Julio Romero de Torres](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/23/s/altar-primera-cordoba-U401718943842fjH--510x349@abc.jpg)
Fue entonces cuando el Ayuntamiento encargó una nueva pintura a Julio Romero de Torres , quien ya era un artista reconocido. El lienzo estuvo en el mismo altar del muro norte de la Mezquita-Cordoba hasta 1936, cuando la prudencia aconsejó retirar la obra de arte de su ubicación exterior para impedir que volviera a quedar destruida en caso de incendio.
Desde entonces, la pintura original se conserva en el Museo de Julio Romero de Torres , mientras que la Virgen de los Faroles que puede verse hoy en día es una copia que realizó uno de los hijos del pintor, Rafael. En breve la imagen volverá a lucir como hace casi 100 años.