Cultura
Cultura aprueba el proyecto para la limpieza y consolidación del alminar de San Juan de Córdoba
Las obras, con más de 80.000 euros de inversión, eliminarán el actual tejado que la remata
![Alminar de San Juan de los Caballeros](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/14/s/alminar-sanjuan-caballeros-kznH--1248x698@abc.jpg)
La Comisión de Patrimonio , órgano dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha aprobado el proyecto para la limpieza y consolidación de la Torre Alminar de San Juan de los Caballeros , ubicada en la plaza de San Juan, junto a Colegio de las Esclavas, de Córdoba, según ha informado la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva .
Se trata de las fases 2 y 3 de este proyecto, promovido por la Asociación Centro Histórico de Córdoba . Una de las novedades más detacadas será que se eliminará el tejado que ahora remata la construcción, y se sustituirá por un elemento transparente. Esta solución fue la que adoptó el arquitecto Félix Hernández al retirar el campanario en su intervención de principios del siglo XX .
La memoria del proyecto divide las actuaciones en cinco grupos :
A) Trabajos iniciales : limpieza general y retirada de elementos sueltos; eliminación de la estructura metálica interior y afianzamiento de sus sillares; realización de catas.
B) Trabajos de limpieza : limpieza de excrementos de aves y depósitos; eliminación de las juntas de mortero de cemento; limpieza de suciedades en sillares de piedra caliza y elementos de reposición de intervenciones anteriores; limpieza superficial con eliminación de morteros inadecuados en la bóveda de la escalera; limpieza de manchas de óxido provocadas por la estructura metálica; lijado, decapado y tratamiento de consolidación del dintel de madera de la entrada.
C) Trabajos de consolidación : consolidación de sillares, reintegración volumétrica de sillares y reposición de los desprendidos en tramos de escalera y zona superior; consolidación de elementos pétreos de la zona superior de remate de la torre, protección de sillares y reintegración de elementos de ladrillo de la bóveda.
D) Trabajos de recuperación : Incluye las actuaciones necesarias para conseguir el objetivo de accesibilidad y remate superior del monumento. La intervención más destacada es la demolición de la cubierta actual, para obtener la imagen primigenia y el valor principal de la Torre. Se propone una cubierta plana como remate neutro, sencillo y con el menor impacto visual, con una trampilla que permita el acceso para labores de mantenimiento.
E) Trabajos finales : Colocación de paneles explicativos en el espacio previo de acceso.
Estas actuaciones se agrupan en dos fases de obra : La primera incluye los trabajos iniciales, gran parte de los de limpieza interior y su consolidación, así como parte de los previos a la nueva cubrición. Su presupuesto es de 46.593,47 euros . La segunda consiste en la terminación de los trabajos de limpieza en la parte superior y consolidación de los elementos pétreos de esa zona, acabando con la recuperación de la nueva imagen de remate de la torre, con un presupuesto de 36.018,07 euros .