BAENA

La Cueva del Yeso recibe en un mes y medio más de 700 visitas

En su interior habita una especie de gamba única en el mundo

Lago en la Cueva del Yeso S.N.T.

S.N.

Desde que el pasado día 2 de noviembre la Cueva del Yeso de Baena abriera sus puertas al público en su segunda temporada, la cavidad ha recibido más de 700 visitas . La formación kárstica de Baena fue la primera de España y la quinta del mundo en poder ser visitada. Ya en los dos primeros meses del año, la cueva era visitada por cerca de 500 personas.

Las visitas se inician coincidiendo con el periodo de hibernación de los murciélagos que la habitan, una especie de quirópteros protegida y finalizan en el mes de febrero cuando termina la hibernación.

El visitante puede conocer unos 140 metros de la cavidad , un 5 por ciento de su extensión. La visita dura aproximadamente una hora. En este tiempo se recorren diferentes salas. La primera la de las Raíces donde se pueden observar algunos protoconductos iniciales de formación de la cueva . Otras salas son la de los Niveles, la Galería V, la Sala de Cristal , los techos del os Coraloides o la Sala del Hundimiento , donde se cierra la visita. Durante el recorrido, también se pueden observar los Pendants, formaciones naturales únicas en este tipo de cavidades.

Según el espeleólogo José Antonio Mora, la Cueva del Yeso «es un fenómeno rarísimo e irrepetible» por su origen hipogénico , formada de abajo hacia arriba. Mora la define como «un laboratorio de ciencias de la tierra» por albergar las tres últimas eras geológicas ».

Otra de los atractivos de la cueva es que en uno de sus múltiples lagos , uno de ellos accesible para el visitante, es que en ella habita el Pseudo Niphasgus Baenensis , una especie de gamba solo existente en la cavidad baenense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación