ARQUEOLOGÍA
La Cueva del Yeso de Baena reabre sus visitas
ya se puede hacer la reserva de la visita guiada en la Oficina de Turismo de la localidad
![El alcalde de Baena, a la izquierda, dentro de la cueva](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/11/s/cueva-cordoba-noticia-kooH--1240x698@abc.jpg)
La llegada del otoño y el frío indica el comienzo de la hibernación de los murciélagos que habitan en la Cueva del Yeso de Baena, lo que significa también la apertura de la cavidad a las visitas turísticas. El alcalde de Baena, Jesús Rojano (PSOE), anunció ayer que ya se puede hacer la reserva de la visita guiada en la Oficina de Turismo de la localidad.
Esta cavidad kárstica es la única de España en poder ser visitada y la quinta del mundo. Las otras cuatro cuevas en yeso visitables se encuentran en Estados Unidos, Alemania, Suiza y Rusia. La formación baenense se abrió por primera vez al público en 2015.
El espeleólogo José Antonio Mora, experto en la cavidad, resaltó que la cueva «aporta un contexto didáctico extraordinario a todos los niveles educativos» pues en ella se pueden ver representados «los últimos 220 millones de años de la Historia de la tierra».
«La única cavidad de la depresión bética»
Según explicó Mora, «de las cuatro eras aquí hay tres, además de la forma más diversa, curiosa y extraña». El espeleólogo indicó que la Cueva del Yeso es «un fenómeno irrepetible» además de «la única cavidad de la depresión bética».
Por este motivo, Mora sugirió al alcalde egabrense abrir la cueva para visitas de escolares durante los días de la semana.
Rojano señaló que la cavidad se abrirá de viernes a domingo, de 9.00 a 13.00 horas; y de 16.00 a 18.00 horas. Las visitas serán de una hora y en grupos de hasta quince personas. Durante su estancia en la cueva, los visitantes recorrerán 200 metros, un 5% del total de la cavidad.