Cultura
La Cueva del Ángel de Lucena sólo será visitable dos meses al año para proteger la colonia de murciélagos
La Junta autoriza su apertura sólo los meses de octubre y noviembre, con un permiso que se tiene renovar cada año
![Excavación en la Cueva del Ángel de Lucena](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/10/s/cueva-angel-lucena-kLNG--1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha comunicado al Ayuntamiento de Lucena que la sima de la Cueva del Ángel solo podrá acoger visitas turísticas durante los meses de octubre y noviembre , como medida de protección de la colonia de murciélagos que tiene su hábitat en el interior de la cavidad en la que se encuentra una de las principales zonas arqueológicas en las que se divide este importante yacimiento paleolítico, que actualmente tiene incoado expediente para su declaración como bien de Interés Cultural (BIC).
Según explicó la edil de Cultura, Mamen Beato , la Junta ha emitido una autorización para dichas fechas este año, aunque la misma tendrá que renovarse anualmente. Por el momento no se ha concretado de qué forma pueda afectar esta prohibición de acceso a las propias excavaciones arqueológicas, que hasta ahora se han venido desarrollando durante los meses de julio y agosto.
La decisión de Medio Ambiente puede tener también una notable influencia sobre la vertiente turística de esta excavación. El ayuntamiento ha realizado distintas inversiones para permitir la visita de parte de la gruta en condiciones de seguridad con la creación de una plataforma-mirador, iluminación y una galería de acceso con paneles informativos, que se convertiría en el único elemento visitable del yacimiento.
No es el primer contratiempo que genera esta colonia de murciélagos. De hecho, hasta ahora no ha sido posible ejecutar el proyecto del nuevo cerramiento exterior de la zona arqueológica pese a que el contrato fue adjudicado en 46.000 euros en enero del pasado año. Los reparos de Medio Ambiente al proyecto redactado por el consistorio, ante el riesgo de que no quedase garantizada la entrada y salida de estos quirópteros -especie protegida por la legislación estatal- hizo que la empresa adjudicataria renunciase al contrato el pasado verano. Ahora se procederá a una nueva licitación.
Reanudar las excavaciones
Por otra parte, la edil de Cultura explicó que el Ayuntamiento está estudiando que un nuevo equipo se encargue de la redacción y dirección del nuevo proyecto de investigación de la Cueva del Ángel para los próximos años. Entre las alternativas que se barajan se encuentra la posibilidad de que sea una universidad andaluza la encargada de continuar con los trabajos.
El ayuntamiento asumirá en lo sucesivo la iniciativa e impulso de la investigación y puesta en valor de este importante yacimiento arqueológico, aunque manteniendo a través de un convenio el papel de la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana para las actuaciones de carácter divulgativo.
Noticias relacionadas