SEGURIDAD
Los cuerpos de la Policía Local podrían perder 200 de sus 1.200 efectivos en junio
El decreto que establece la jubilación a los 60 años mermaría las unidades
![Celebración del patrón de la Policía Local en el Alcázar de los Reyes Cristianos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/09/s/jubilacion-policias-locales-k8kH--620x349@abc.jpg)
El adelanto de la edad de jubilación a los sesenta años de los agentes que forman parte de los cuerpos de la Policía Local puede suponer un serio problema para estas unidades en Córdoba. Según los datos de los que dispone el sindicato CC.OO., las plantillas de la Policía Local en Córdoba y provincia están compuestas por más de 1.200 efectivos, de los cuales más de 200 tienen entre 55 y 60 años.
Estos datos suponen que más del 18 por ciento de los trabajadores se hallan por encima de los 55 años, esto es, que se encontrarán a las puertas de dejar su quehacer profesional en cuanto el adelanto de la jubilación entre en vigor. La pregunta es si los ayuntamientos, de los que dependen los cuerpos de Policía Local, están en condiciones de alimentar la plantilla de personal al mismo ritmo que lo pierde.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. de Córdoba advierte que la jubilación anticipada de los policías locales no será efectiva, al menos, hasta el próximo mes de junio, fecha para la que el sindicato espera que se publique el Real Decreto que está elaborando el Gobierno y que permitirá a los policías locales que ejercen en España adelantar su edad de jubilación a los 59 años sin perder poder adquisitivo.