Coronavirus en Córdoba

Cuentos de nietos a abuelos hasta que vuelvan los abrazos

Hamman Al Ándalus pone en marcha un certamen literario infantil semanal para premiar los mejores relatos

Una abuela con sus dos nietos a los que lee un cuento ARCHIVO

Rocío Linares

Había una vez, « un niño que se llamaba Mario y tenía 6 años . Le gustaba ir a ver a su bisabuela Rafaela para que ella le contara cosas de cuando era pequeña, vamos… cosas antiguas», relata el propio Mario en un cuento, escrito para su bisabuela. Este ha sido uno de los ganadores del concurso de Hamman Al Ándalus , en el que proponen que los menores dediquen historias a sus abuelos en un certamen literario con premio.

Si algo marcará para siempre el recuerdo de esta cuarentena , será el distanciamiento, la reducción del contacto físico, la prohibición de los abrazos. Y no especialmente por la cortesía con amigos o conocidos, sino por esa barrera con los seres queridos. Entre padres e hijos, por circunstancias excecionales, parejas o nietos y abuelos. Y entre estos últimos el puente es aún más ancho, porque con mayor probabilidad no viven bajo el mismo techo. Pero Hammam Al Ándalus quiere construir «un puente con palabras» , explican desde la empresa, un puente de afectividad creativa que salve la distancia y que reviva esa relación tan especial. El premio será un baño y un masaje en Hammam Al Ándalus, un momento de evasión y relax para cuando la situación de miedo e incertidumbre pase y se pueden visitar los centros de baños árabes. Los ganadores son los niños, que eligen quién disfrutará de este obsequio.

Por supuesto pueden acudir con sus abuelos a la sesión de relajación, o elegir entre otros miembros de la familia como padres, hermanos, tíos… Compartir el regalo es también disfrutarlo más. Los menores tendrán que escribir una historia de tema libre que pueden acompañar con una ilustración. Según detallan en las bases, no debe superar la extensión de un folio, en formato DIN A4 , redactado word, oda o pdf, con un tamaño de letra de 12 punto y podrán presentarse niños de entre 6 y 14 años. Para registrar la participación, lo cuentos se entregarán en el formulario que se ha publicado en la web: https://relatos.hammamalandalus.com/cuentos.

Cada jueves se convocará el premio , de manera periódica y mientas dure el confinamiento, y el plazo para presentar los relatos es hasta el jueves siguiente a las 12 horas del mediodía, esto es, una semana. El viernes, un jurado compuesto por un grupo de escritores conocedores de literatura para jóvenes y niños, leerán los cuentos y valorarán para elegir los mejores. Serán tres los seleccionados de entre las dos categorías: de 6 a 9 años y de 10 a 14 años.

El sábado se publicarán los ganadores, que recibirán, vía correo electrónico, dos tarjetas regalo online del servicio MIDRA30 en cualquiera de los centros Hammm Al ándalus que elija, todos ubicados entre Andalucía y Madrid . Los abuelos no pueden contar cuentos a sus nietos en este tiempo, pero por qué no contárselo a ellos. Un cuento que hable de sueños por cumplir o una historia que rescate recuerdos y buenos momentos vividos. Un relato en el parque, al aire libre, o en casa, juntos, que tenga por protagonistas personas reales o personajes fantásticos, pero con final feliz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación