Cuentas Córdoba
El PP pacta los presupuestos del Ayuntamiento de Córdoba para 2020 con Vox
PSOE, IU y Podemos registrarán sus propuestas de enmienda de manera conjunta
Los grupos municipales del PP, Cs y Vox cerraron ayer un nuevo acuerdo que permitirá la aprobación del presupuesto municipal en el Pleno telemático que se celebrará el jueves. Y eso ocurrirá tras el pacto alcanzado sobre ambas fuerzas sobre las enmiendas presentadas por el grupo que dirige Paula Badanelli, cuya aprobación quedó cerrada ayer mismo.
En realidad, Vox no ha modificado el montante de las alegaciones ya presentadas sino que ha cambiado el sentido de las mismas, la orientación del gasto. Eso es lo que ha hecho que el acuerdo sea posible dado que las modificaciones introducidas no incrementaban las cantidades ya pactadas. Era el caso de un programa para restaurar la promoción de la tauromaquia en Córdoba tras la decisión del anterior gobierno municipal de cortar toda relación con la fiesta nacional. Vox ha optado por eliminar esa propuesta —dado que la Feria de Mayo no es hoy una posibilidad siquiera— para que se incrementen las partidas a actividades de carácter asistencial de determinadas organizaciones sociales o de sectores específicamente dañados como el del taxi.
El resto de los acuerdos se tendrán que dilucidar durante la mañana de este miércoles. El martes, toda la izquierda anunció la presentación conjunta de alegaciones con el objetivo de hacer fuerza. A estas alturas del partido, las negociaciones entre el gobierno municipal de PP y Cs con el resto de la oposición no constituyen un reto matemático puesto que el gobierno municipal tiene votos de sobra para aprobar las cuentas. Al contrario, integrar medidas de la izquierda puede significar un mensaje de unidad política con el objetivo de encarar una compleja situación económica.
Los grupos de la izquierda comunicaron el martes de forma genérica la presentación de medidas aunque no se pudo concretar su contenido dado que no se habían registrado a la hora en la que se redactan estas líneas. Algunas fuentes sostienen que el montante general de todas las propuestas obligaría a llevar a cabo cambios en el presupuesto por valor de treinta millones de euros. Se trata de una cantidad que roza el diez por ciento de las cuentas. El gobierno y la oposición llevan hablando de esta materia en los últimos días. La unidad de la izquierda es más formal. Cada cual ha negociado por su cuenta con el PP.
Determinadas cuestiones tienen el no de antemano como dotar una partida para la memoria histórica por unos 900.000 euros . Otras, tendrían algún viso de prosperar como las que abordan incrementos de las partidas de servicios sociales, toda vez que es una medida que se va a tener que asumir sí o sí tras haberse disparado las peticiones de ayuda de personas que nunca habían sido solicitantes. En torno a un ochenta por ciento de las personas que han pasado por los centros de Servicios Sociales , nunca habían pedido una prestación de ninguna clase.
Noticias relacionadas