Tradiciones

Caracoles Córdoba 2022 | Cuenta atrás para la temporada: cuándo empieza, horario y puestos

La convocatoria aún no está resuelta y falta por determinar el número final de barras, si bien se han autorizado un máximo de 43

Un puesto de caracoles la temporada pasada Álvaro Carmona

D.Delgado

La temporada de caracoles 2022 ya calienta motores. Los puestos que salpican las calles de la capital cordobesa son la antesala a la primavera; el anuncio de que los fríos invernales están a punto de llegar a su fin. Los amantes de estos moluscos podrán degustar en breve de su sabor en todas sus variedades.

La historia de esta costumbre culinaria habla de los romanos como la primera civilización que criaba y consumía estos gasterópodos; la 'Naturalis historia' de Plinio el Viejo recoge este peculiar plato como un manjar de la época.

Los puestos, como ahora se conocen, son relativamente recientes. Al principio, eran vendedores ambulantes los que vendían caracoles en las plazas y viviendas. Ya en los años 60 comenzaron a instalarse las primeras carpas, que hoy en día están plenamente consolidadas como una tradición más de Córdoba.

¿Cuándo arranca la temporada de caracoles?

Este año, la temporada de caracoles en Córdoba comenzará el próximo 18 de febrero (el montaje arranca el 14 del mismo mes) y finalizará el 14 de junio. Así, apenas quedan dos semanas para que los puestos comiencen a servir tazas de chicos, gordos en salsa, picantones y otras variedades más inusuales que se han ido haciendo hueco. Estas fechas incluyen el montaje y desmontaje .

¿Cuántos puestos habrá?

El Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado la instalación de 43 puestos y carpas de caracoles guisados, si bien todavía no se ha resuelto la convocatoria y se desconoce el número total de barras que servirán caracoles.

¿Dónde estarán ubicados?

Los emplazamientos disponibles son los siguientes:

•Prolongación avenida Gran Capitán (zona terriza Paseo Córdoba)

•Calle Periodista Eduardo Baro (esquina calle Periodista Ricardo Rodríguez)

•Plaza de la Oca (esquina calle San Francisco de Sales y calle Tras la Puerta)

•Glorieta de las Ciudades de Hiroshima y Nagasaki

•Parque Elena Moyano (zona terriza de los jardines)

•Plaza de la Iglesia (confluencia entre la avenida de la Diputación y avenida Campo de la Verdad)

•Calle Escritor Conde de Zamora (junto al supermercado)

•Avenida de Libia (esquina calle Paco León)

•Avenida Virgen de Fátima (esquina Nuestra Señora de la Merced)

•Plaza Matías Prats (esquina calle Manuel Fuentes Bocanegra)

•Calle Pintor Espinosa (esquina calle Padre Morales)

•Plaza Rafael Villar (El Higuerón)

•Plaza Escritora María Teresa León (esquina calle Escritora Concha Espinosa)

•Calle Libertados Sucre (polígono del Guadalquivir)

•Calle Camino Viejo de Almodóvar (esquina calle Manuel Fuentes Bocanegra)

•Bulevar Hernán Ruiz (zona cercana a la avenida América)

•Plaza de Vistalegra (glorieta central)

•Calle Arquitecto Antonio García y Bellido (junto a la estación de autobuses)

•Avenida de la Fuensanta (esquina avenida Calderón de la Barca)

•Calle Arcos de la Frontera (esquina avenida Carlos III)

•Avenida Granada (junto a la Plaza de Andalucía)

•Glorieta Cruz de Juárez

•Isla Fuerteventura (juntoa al número 53)

•Plaza Cristo de Gracia

•Calle Compositor Rafael Castro (esquina Ronda de los Mártires)

•Paseo de la Merced (frente a la gasolinera)

•Bulevar entre la calle Policía Local Marisol Muñoz y calle P.L. María Ángeles García

•Plaza de la Marina Española

•Sierras de Cardeña y Montoro (Jardines de la Memoria, parque Fidiana)

•Ronda del Marrubial (esquina calle Agrupación Córdoba)

•Paseo de la Soleá

•Plaza de la Magdalena

•Glorieta Amadora (confluencia con la avenida Cañito Bazán)

•Calle Isla Fuerteventura (esquina con calle Isla Formentera)

•Calle Victoria Kent (esquina calle María la Judía)

•Plaza de los Ríos (Villarrubia)

•Plaza Poeta Juan Bernier

•Avenida Ministerio de la Vivienda (solar de la palmera)

•Pasaje Pantoja (junto al cementerio de San Rafael)

•Calle Compositor Rafael Castro (tras el estadio Enrique Puga)

•Avenida de Cádiz (a la altura del número 69-71)

•Calle Haza del Demonio (barriada de Alcolea)

•Calle Hernando de Magallanes (junto a la iglesia de Nuestra Señora de Linares)

Horario

Los puestos se regirán por el convenio de hostelería que, actualmente, no están sujetos a restricciones de aforos ni horarios por la pandemia del coronavirus y, teniendo en cuenta que la incidencia de la sexta ola está mermando, es de presuponer que no se van a implantar medidas para evitar la propagación del Covid.

Así, el principio, el horario será el de otros años, de 11.30 a 23.30. Eso sí, se mantendrá el uso de la mascarilla y la distancia social. En cuanto al pasaporte Covid, que se mantendrá vigente hasta el 15 de febrero, no es obligatorio para espacios exteriores, por lo que no será necesario solicitarlo en los puestos de caracoles.

Grandes, chicos, picantones...

Caracoles chicos con caldo, picantones, cabrillas en salsa y los gordos siguen siendo los reyes de la fiesta aunque, desde hace varios años, los puestos de caracoles se esfuerzan por sorprender a sus clientes con nuevos sabores . Y es que los caracoles se prestan, por su carne de sabor neutro, a las combinaciones más atrevidas.

Así, los amantes de estos moluscos los han podido probar ya a la cerveza con espuma suave de alioli, al funghi o en salsa al Xerez con champiñones y las cabrillas salteadas con gulas (en Caracoles Noreña ).

En Caracoles La Magdalena , por su parte, cada año ofrecen especialidades que los convierte en uno de los puestos con más prestigio; no en vano, llevan desde 1965 sirviendo tazas de chicos y gordos a los cordobeses. En su carta lo faltan los siguientes: chicos, gordos, picantones, pican más, especiales y explosivos . También los puedes pedir para llevar.

Otro de los puestos que también llevan a sus platos originales recetas son Caracoles Cruz de Juárez, donde no faltan sus chicos en caldo, chicos al picantón, cabrillas o gordos en salsa, a la serrana, a la carbonara, en salsa de rabo de toro, en salsa de chorizos al infierno, con callos, con salsa de ají pollo, con teriyaki, al roquefort, al curry o con gambas.

Por su parte, Caracolexpress han despuntado en pasadas ediciones con sus tortillitas de caracoles con alioli de hierbabuena , caracoles homenaje a los Patios cordobeses o caracoles bolognesa, entre otros.

Galería de imágenes

Los puestos de caracoles en 2021, en imágenes (I)

Los puestos de caracoles en 2021, en imágenes (II)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación