GANEMOS DESENCADENA LA POLÉMICA

Cuatro versiones para una moción (la de Miguel Ángel Blanco) que sólo debía tener una

El PSOE buscó sin éxito el consenso podando el texto de la Fundación del edil asesinado y volvió al documento original

Concejales de Ganemos se dirigen al salón de Plenos del Ayuntamiento de Córdoba VALERIO MERINO

BALTASAR LÓPEZ

Lo que debería haber sido una cuestión de sentido común (la aprobación de un texto de reconocimiento a la figura de Miguel Ángel Blanco) acabó ayer en el Ayuntamiento como no debía: como el rosario de la aurora. Ganemos, que sustenta al cogobierno PSOE-IU desde la oposición, rechazó apoyar el texto presentado por la Fundación que lleva el nombre del edil asesinado por ETA. A partir de ahí se desencadenó la locura.

Fue el grupo municipal del PP el que, pasado el mediodía de ayer, denunció lo sucedido. De cara al Pleno de hoy, la Fundación Miguel Ángel Blanco había presentado un escrito en recuerdo y homenaje al edil popular brutalmente asesinado por ETA hace ahora 20 años.

Lo planteó y lo normal es que saliera adelante como una declaración institucional , fórmula que requiere el apoyo de todos los partidos presentes en la Corporación.

Los dos folios de la Fundación son un recuerdo de lo sucedido hace ahora dos décadas con este edil del PP, pero también una exposición de elementos a desarrollar en la lucha contra ETA y en el reconocimiento a las víctimas.

Sin embargo, Ganemos se negó a aceptar el texto y presentó el suyo propio (segunda versión). En él, el partido que sustenta al bipartito y que cuenta con el respaldo de Podemos recuerda que Córdoba vivió con «terrible angustia el secuestro de Miguel Ángel Blanco y con la mayor indignación, rabia y pena su cruel asesinato». Igualmente, incluye la «reafirmación de la condena de la violencia y el terror» y el compromiso de construir, «en memoria de todas las víctimas», un modelo de convivencia cuya columna vertebral sean los derechos humanos y los valores éticos que los sustentan. El documento incluye una referencia expresa a la figura del sargento Ayllón, asesinado en Córdoba por ETA en 1996.

En el folio de la propuesta de declaración de Ganemos, no hay ninguna alusión , a diferencia de la presentada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, al esclarecimiento de los crímenes de ETA por resolver ni a la exigencia a la banda para que se disuelva.

Los populares , según las fuentes consultadas en este partido, rechazaron el documento de Ganemos . Pese a ello, le ofrecieron sumarlo al de la Fundación Miguel Ángel Blanco. Pero la formación que sustenta al bipartito y que cuenta con el apoyo de Podemos se negó.

El PSOE intentó , sin éxito, una tercera vía (tercera versión) con la eliminación de un buen número de párrafos de la propuesta de la Fundación. Y la poda fue cuantitativa y cualitativa. Uno de los puntos que se borraba en la propuesta socialista es «denunciar la legitimación del terrorismo que en el País Vasco y Navarra hacen miembros de partidos, justificándolo o relativizándolo, lo que sigue siendo noticia habitual». En la citada comunidad, la presidenta, Uxue Barkos, cuenta con el apoyo de Bildu (antigua Batasuna) y de Podemos, entre otros.

Polémica política

Igualmente desaparecían otros puntos de calado , como aquel en el que exige aclarar «los cientos de crímenes sin resolver» y que se responda al derecho a la justicia que «las víctimas reclaman». También se caía en la redacción socialista el epígrafe que sí incluía el texto de la Fundación en el que se indica que se «seguirá exigiendo a ETA que se disuelva ».

Pero ese texto del PSOE se quedará en nada, porque el PP lo rechazó. La portavoz del grupo municipal socialista, Carmen González, indicó ayer que su grupo intentó construir un texto de consenso, pero vio que era imposible.

Sí quiso dejar claro que los socialistas apoyan al cien por cien el texto de la Fundación y también ven correcto el de Ganemos. Por ello, antes del Pleno de hoy propondrán fusionar íntegramente ambos documentos ( cuarta versión ).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación