Ocio

Cuatro plazas del Casco Histórico de Córdoba unen patrimonio y flamenco en el Día Mundial del Turismo

El Ayuntamiento ha organizado espectáculos en el Potro, el Triunfo, Abades y la plaza de Jerónimo Páez para este domingo, a partir del as 13.00 horas

El bailaor Ángel Reyes actuará con Carmen Ureña en la plaza de Abades ÁNGEL REYES

S.L.

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba y el Imtur se suman a la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo domingo, 27 de septiembre , y para conmemorarlo ha organizado una actividad que persigue atraer visitas al casco histórico de la ciudad, muy castigado por la pérdida de turistas que ha provocado la crisis del coronavirus.

Así, cuatro espacios de esta zona, concretamente la plaza del Triunfo (Puerta del Puente), la plaza de Abades , plaza del Potro y plaza de Jerónimo Páez , van a simbolizar cada uno de los patrimonios de la humanidad de Córdoba y van a contar con actuaciones de flamenco , que en todos los emplazamientos comenzarán a las 13.00 horas .

La plaza del Triunfo, que tendrá como protagonista la declaración del Casco Histórico como Patrimonio de la Humanidad, contará con Rafa del Calli y Jose del Calli , al cante; Clara y Richard Gutiérrez , al baile; y José Tomás , a la guitarra.

La plaza de Abades será escenario de la Fiesta de los Patios y contará con el baile de Ángel Reyes y Carmen Ureña , el cante de Jesús Corbacho , la guitarra de Jesús Majuelos y las palmas de Estefanía Cuevas .

La plaza del Potro simbolizará la Mezquita Catedral y en dicho enclave actuarán Sonia Monje (baile), Miguel del Pino (cante), Manuel Martínez (guitarra) y Rafael de Pino «Keko» a la percusión y las palmas.

Por último, en la plaza de Jerónimo Páez estará presente el conjunto arqueológico Medina Azahara como patrimonio de la humanidad. En este caso, al baile estará Lorena Doblas , al cante Amparo Ramos Cañete , a la guitarra Alba Espert , a la percusión y las palmas Dani Morales «Mawe» y a las palmas Yasmina Vázquez .

La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo y Desarrollo Económico, Isabel Albás, ha recordado que la situación impuesta por el coronavirus impide hacer una celebración con actos o actividades que reúnan a un número importante de personas, pero ha manifestado que el Casco Histórico, sus comercios, sus restaurantes y sus hoteles «nos necesitan, por lo que hemos diseñado una actividad atrayente con la firme intención de que los turistas que el domingo estén en Córdoba y, sobre todo, los propios cordobeses de la capital y de la provincia, aprovechen para acudir a estas plazas y disfrutar de nuestro arte y de nuestro patrimonio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación