URBANISMO
Cuatro planes parciales tendrán que reformar su red de basuras para adaptarse a los cambios de Urbanismo
El cambio de la central de residuos obliga a modificar el sistema soterrado de tuberías
Hasta cuatro planes parciales ya urbanizados tendrán que cambiar parcialmente su red de recogida soterrada de basuras con el propósito de hacer compatible el diseño finalmente realizado por la Gerencia de Urbanismo con la red de tuberías ya instalada y que le ha costado unos 16 millones de euros a los promotores (y a todos los que han adquirido o adquirirán una vivienda) en la zona de Poniente. La empresa municipal Sadeco acaba de poner en marcha el concurso para que un equipo técnico le diseñe la central 1A , que tiene que dar servicio a los planes de la zona Noroeste, los nuevos barrios generados en torno al Hipercor de la Ronda de Poniente.
Noticias relacionadas
La red de recogida neumática de basuras ha generado hasta el momento solamente en la zona unas inversiones de 16 millones de euros . Sin embargo, ese modernísimo sistema -que consiste en tirar la basura en buzones que viajan por una red de tuberías hasta una central de tratamiento- nunca se ha usado. Los cambios sobrevenidos se deben a una cuestión básica. Urbanismo ha decidido cambiar la ubicación de la central desde la zona de San Rafael de la Albaida a una parcela anexa al parque de Turruñuelos . Imaginando el sistema como una especie de alcantarillado, es como si se hubiera modificado la ubicación del colector con la red ya realizada.
La red ha generado hasta el momento en la zona unas inversiones de 16 millones de euros
La nueva ubicación obliga, según la documentación de Sadeco, a realizar cambios en los planes parciales O1 (bajo el Parador de la Arruzafa ), San Rafael de la Albaida Norte , O5 (los terrenos anexos al Hipercor ) y O3 ( Huerta de Santa Isabel Este ). Todos ellos se encuentran urbanizados y en algunos casos la actividad de construcción es frenética desde que la crisis inmobiliaria y financiera quedó atrás. En algunos casos, se tratará de meros retoques mientras que hay otras iniciativas de mayo calado. Por ejemplo, la interconexión de las márgenes norte y sur de la carretera de Trassierra por medio de una tubería para residuos de nueva planta.
Sadeco está buscando un equipo técnico que le diseñe la central que servirá para todas las fracciones de la basura salvo para el cristal , que tiene que recogerse mediante el tradicional sistema de contenedores. El nuevo equipamiento estará semisoterrado -a pesar de encontrarse en una zona de altísimo riesgo arqueológico, junto al enorme yacimiento de Turruñuelos - y tendrá el techo ajardinado y transitable. La empresa municipal y la Gerencia de Urbanismo están intentando convencer a los propietarios de la zona de que la central es inodora, que no tendrán una molestia añadida junto a sus flamantes viviendas.
La central servirá para todas las fracciones de basura salvo para el cristal, que se recogerá en contenedores
El problema es quién paga todo esto. Según la memoria municipal, realizada con los datos de la única empresa que ha trabajado sobre el terreno - Ros Roca -, la central de basuras y los retoques en la red costarán algo más de cuatro millones de euros. Mientras tanto, los avales que se encuentran a disposición de Urbanismo colocados por los propietarios de los terrenos ascienden a un millón y medio de euros . La diferencia tiene que salir de algún sitio que, hasta el momento, el gobierno municipal nunca ha aclarado. Un informe interno realizado por la Gerencia asegura que se tienen que realizar gestiones «con los propietarios de los suelos».
Ello es un asunto complejo cuando se trata de terrenos que ya están edificados y vendidos porque pasaría por pedirle más dinero a las comunidades de propietarios que ya han pagado la red existente como parte del precio de las transacciones. Cuando se trata de solares, casi lo mismo, porque las respectivas juntas de compensación ejecutaron el plan especial aprobado por Urbanismo tal y como la Gerencia les ordenó. El Consistorio no está dispuesto a dejar pasar la existencia de este sistema soterrado para la recogida de basuras en desuso con el objetivo de abaratar los costes del servicio público.