SECTOR TURÍSTICO

Un cuatro estrellas en Carbonell y Morand realza el atractivo hotelero de Córdoba

Un empresario promueve un alojamiento en un viejo inmueble (siglo XIX), con una inversión prevista de 1,5 millones a 2

Imagen del edificio de Carbonell y Morand que se transformará en un hotel de cuatro estrellas Valerio Merino

Baltasar López

El atractivo de Córdoba , especialmente del Centro y del Casco, para los negocios hoteleros no decae . El último proyecto en ciernes de este tipo es para acometer un cuatro estrellas en Carbonell y Morand, 24 , donde hoy se levanta una deteriorada casa solariega del siglo XIX . Está junto al Bailío, en un enclave señero a caballo entre el Centro y el Casco y que permanece abandonado desde hace mucho tiempo. El consejo de la Gerencia de Urbanismo dará luz verde mañana a la aprobación inicial del estudio de detalle, una figura urbanística, necesario para este negocio de alojamiento.

La sociedad que lo promoverá es Bailío SL . Detrás de ella se encuentra el empresario cordobés Juan Ginés Sepúlveda , ligado a los negocios agrarios (por ejemplo, es consejero en Guadex, conocida comercializadora de cítricos de Palma del Río). El responsable de este proyecto señaló a ABC que «mi intención es abrir un hotel “boutique”, pequeño de 16 habitaciones , que tienen una forma de funcionamiento más familiar, más agradable y no son tan masivos». Su categoría sería de cuatro estrellas .

El objetivo de este empresario es que el nuevo negocio de alojamiento abra sus puertas «en marzo de 2021» . Un plazo largo en el que Ginés Sepúlveda tiene en cuenta que «las licencias tardan muchísimo» . Y, recordó, que, además, de los permisos de la Gerencia de Urbanismo, hoy en día en el ojo del huracán por la demora en la concesión de licencias, se debe lograr el visto bueno de las Consejerías de Cultura (el inmueble sobre el que actuarán tiene protección) y Turismo (esta última informa sobre la categoría de los establecimientos hoteleros). «Coordinar esos tres ámbitos administrativos no es fácil», sentenció.

Explicó que, con el papeleo , es «fácil que tengamos que estar año o año y pico» . Luego, las obras se ejecutarían en «un año o cosa así» . «Nuestro objetivo es marzo de 2021. No sé si lo cumpliremos, pero es lo que tengo previsto», sentenció.

Conservación

Ginés Sepúlveda avanzó que prevé que este nuevo cuatro estrellas implique una inversión de entre un millón y medio y dos entre «obras y puesta en marcha». Esa cantidad se destinará a generar un alojamiento «muy interesante, muy bonito, en un sitio que es fantástico». «Quiero hacer las cosas bien hechas. Puede quedar muy bien el hotel», reflexionó este empresario.

Incidió, además, en que esta iniciativa servirá para «recuperar un poco la zona» . «El edificio se mantiene porque tiene singularidad. La edificación tiene un cierto grado de protección. El mismo inmueble que hay se transformará en un hotel. La fachada hay que mantenerla y el patio también », puntualizó. Y luego añadió que «debemos conservar la tipología. Por ejemplo, los pasillos que hay son muy grandes, como galerías, y eso hay que mantenerlo. No podemos hacer un pasillo pequeñito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación