Logística

Cuatro empresas compiten por la gestión de la estación de mercancías de El Higuerón de Córdoba

La empresa local Multirraíl y una alianza de los puertos andaluces han presentado ofertas en el concurso de Adif

Estación de mercancías de El Higuerón, con Almodóvar al fondo Valerio Merino

Rafael Verdú

La gestión de la estación de mercancías de El Higuerón en Córdoba ha despertado el interés de empresas y consorcios en el proceso de licitación abierto por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Ayer terminó el plazo para presentar ofertas por esta infraestructura que está llamada a ser el centro de transporte terrestre intermodal de la ciudad, junto con las cercanas instalaciones del Parque Logístico . Cuatro candidatos han entregado el sobre con sus ofertas, según ha confirmado Adif a ABC Córdoba.

El gestor ferroviario no identificará a los candidatos hasta que no se abran las plicas el miércoles de la próxima semana, pero dos de ellos ya han anunciado su concurrencia. Es el caso de la alianza entre los puertos andaluces con conexión ferroviaria directa con Córdoba (Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Algeciras), que han presentado una oferta conjunta ; o el de la empresa cordobesa Multirraíl , actual gestora de la estación de El Higuerón. Las otras dos empresas podrían ser, según fuentes del sector, compañías navieras que ya trabajan en el ámbito de logística, como Maersk o MSC . De hecho, esta última ya opera en la estación de El Higuerón por su cuenta.

Hasta en dos ocasiones ha tenido que ampliar Adif el plazo para presentar la documentación durante el proceso de licitación, debido al «interés» que han demostrado las empresas por esta infraestructura. Uno de sus principales valores es la ubicación estratégica casi en el centro geográfico de Andalucía, con buenas comunicaciones por carretera y ferrocarril para garantizar la intermodalidad.

Otro factor que puede haber influido en el interés demostrado por las empresas es la dotación de equipamientos para carga y descarga con la que ya cuenta la estación de El Higuerón. No son necesarias grandes inversiones puesto que la terminal al Oeste de Córdoba puede absorber hasta tres veces más convoyes de los que se transportan en la actualidad. El año pasado se movieron 2.798 trenes de mercancías en El Higuerón, pero su capacidad real es de unos 10.000 trenes al año (unos 30 cada día), según dijo en un encuentro en Córdoba el pasado mes de abril el gerente de Servicios Logísticos Sur de Adif, Fernando Oviedo.

La maquinaria para mover los contenedores también está infrautilizada. En 2018 se realizaron 2.500 movimientos de carga o descarga, cuando la capacidad real es de 25.000, diez veces más de lo que se mueve ahora. En lo que va de año el tráfico de mercancías se ha incrementado notablemente. Sólo Multirraíl ya ha efectuado unos 3.000 movimientos en 2019, según ha declarado a ABC su gerente, Juan Ramírez, a los que habría que sumar los transportes de MSC, que computan aparte.

Plan de los puertos

Para los puertos andaluces , que en caso de ganar la licitación deberían crear una sociedad de gestión, El Higuerón es «una apuesta estratégica que provocaría el incremento de la actividad de la terminal ferroviaria y canalizaría de una forma más sostenible las exportaciones procedentes de la Península», según han explicado en un comunicado remitido por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras , que lidera la alianza.

La terminal de Córdoba absorbería, según la APBA, parte del crecimiento de las importaciones , sobre todo las procedentes del Norte de África , permitiendo liberar las principales carreteras de buena parte del tráfico pesado que soportan en la actualidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación