LUCENA

Cuatro acusados se enfrentan a 18 años de prisión por la muerte de dos trabajadores

Cayeron desde 13 metros de altura al no saber manejar la plataforma elevadora, según el fiscal

Naves del polígono Cerro Gordo en Lucena ARCHIVO

P. G-B.

Dos jefes de obra, el responsable de la subcontrata y el coordinador la seguridad de la nueva planta del Centro de Innovación y Tecnología de la Madera se enfrentan a un total de 12 años de prisión acusados de dos delitos de homicidio por imprudencia grave y sendos delitos contra el derecho de los trabajadores por un accidente laboral mortal en Lucena en 2005.

Las víctimas, que se encontraban el 28 de enero de 2005 en la empresa, se dispusieron a pintar la estructura exterior del edificio destinado a salón de actos. Para ello, colocaron la plataforma elevadora sobre un suelo no muy consolidado y con pendiente.

Comenzaron a trabajar y sobre las 11.30 horas, según el relato del fiscal, por necesidad de la tarea que estaban desarrollando, encontrándose el brazo en su máxima extensión vertical procedieron a reposicionar la base de la plataforma elevadora con los mandos de la canastilla. Sin suficiente información para su manejo, y sin que nadie vigilase sus movimientos desde el suelo, la movieron hacia una arqueta de telefonía tapada con una loseta de hormigón. Al llegar la rueda a este punto se hundió provocando el desequilibrio y vuelco de la plataforma con sus ocupantes desde una altura de 13 metros.

Según consta en la calificación provisional de los hechos del Ministerio Fiscal, en el polígono «Cerro Gordo» de Lucena, promovido por el Instituto de Fomento Andaluz (IFA), se procedió a construirse una obra de nueva planta para la ubicación del Centro de Innovación y Tecnología de la Madera . En dicha obra actuaba una constructora principal cuyos jefes de obras eran respectivamente los acusados J.M.L.G. y M.G.C .

Para la ejecución de los trabajos de pintura se subcontrató otra empresa de la que era responsable J.J.B.G. , mientras que la promotora contrató a su vez con una entidad a un coordinardor de seguridad de la obra, el también acusado J.M.M.

En esa obra se encontraba desde el día 14 de julio de 2004 una máquina con plataforma elevadora móvil , una máquina que requiere para su manejo de una formación e información específica de la que carecían los trabajadores fallecidos.

La Fiscalía ha solicitado un año y medio de prisión por cada uno de los delitos de homicidio imprudente y un año y medio más por el delito contra el derecho de los trabajadores a cada uno de ellos. En total, el Ministerio Público pide 18 años de cárcel a los acusados, además de inhabilitación especial por cuatro años para empleo o profesión relacionado con la construcción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación