HISTORIA

Cuarenta años del incendio provocado de la iglesia de la Merced de Córdoba

En la noche del 28 al 29 de enero de 1978 un fuego destruyó el retablo del templo, derrumbó el techo y causó daños muy graves

Estado en el que quedó el templo ARCHIVO

ANTONIO VARO

La iglesia de la Merced estaba «de moda» en Córdoba en los años 70. A principios de la década, el templo había sido cuidadosamente restaurado por la Diputación Provincial, que estableció su sede en el antiguo convento mercedario después de que los acogidos en el antiguo «hospicio» pasaran a los Colegios Provinciales del recién estrenado Parque Figueroa.

Muchas familias del centro cumplían allí con el precepto dominical. Los sacerdotes que en ella celebraban eran los capellanes de la Diputación; durante mucho tiempo lo fue Juan Capó Bosch, un mallorquín que vino de profesor al Seminario San Pelagio y llegó a canónigo (por oposición, naturalmente). Lo siguió Francisco Cabedo Manuel, un cura tortosano en cuyas homilías rara vez faltaba una cita de Paul Claudel, Charles Péguy o incluso, en alguna ocasión, del mismísimo Nietzsche.

-ABC

Cabedo, que había venido a Córdoba desde Tortosa —de la mano de Tomás Pelayo Ros, gobernador civil de Córdoba y luego de Barcelona— expresamente para ser capellán de la Diputación, volvió de forma casi inmediata a su diócesis de origen, donde fue párroco en Alcanar hasta su muerte en 2013. También abandonó Córdoba poco después del incendio Juan Capó, el sacerdote que tantas veces había oficiado las ceremonias en el templo. Se trasladó a su Mallorca natal, donde moriría en 1984.

Tendrían que pasar más de diez años antes de que se volvieran a celebrar misas en la Merced, casi siempre a mitad de la nave principal, y bastantes más para que el retablo ofreciera un aspecto similar al anterior a aquella noche de enero de 1978.

Cuarenta años del incendio provocado de la iglesia de la Merced de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación