Consumo

¿Cúanto se puede ahorrar en Córdoba al hacer la cesta de la compra?

Un estudio de la OCU señala cuáles son los supermercados más baratos y cuáles son los productos que más han subido de precio

Imagen de un supemercado de la capital VALERIO MERINO

P. García-Baquero

El ahorro en la cesta de la compra en Córdoba puede ser de hasta de 971 euros al año dependiendo del supermercado elegido. Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) situaba esta semana en Córdoba el supermercado más barato de Andalucía, concretamente, el «Mas Ahorro» de la calle Platero Pedro de Bares, 11. El ahorro en la provincia de Córdoba dependiendo de dónde se realice la cesta de la compra es «alto», de un 23 por ciento, en la comparativa realizada por esta organización de consumo.

El estudio de la OCU establece tres índices: uno para una cesta formada por productos de droguería, higiene, alimentación frescos y envasados, tato de marcas de fabricantes como blancas; un segundo índice de lo que costaría comprar esa misma cesta sin productos frescos y un tercer índice del precio de la cesta de sólo productos frescos. Todos los índices se calculan respecto al establecimiento más barato visitado por OCU, que ostenta el índice 100.

En Andalucía, Jerez es la ciudad más barata con un índice 100, seguida de Almería (102) Granada, Cádiz y Jaén (103) Córdoba, Sevilla y Huelva (104). Las ciudades más caras son Málaga (106) y Marbella (107).

En el ránking de supermercados baratos en la capital cordobesa, después del Mas Ahorro (104) en el barrio de Levante, de la cadena Piedra, le siguen de cerca el Cash Fresh del la Isla Gomera , donde son baratos tanto sus precios de los productos frescos (125) como el resto de la cesta (109); el Carrefour Zahira, en la carretera a Madrid, es otro de los más baratos (112) junto con los supermercados Deza de Ronda de Marrubial y José María Martorel , con precios especiales y por debajo de la media en los poroductos frescos que se sitúan el índice en (123), y en la cesta en general (114).

Le siguen de cerca, el Mercadona de la calle Escritor Conde Zamora , 10 (115); Más y Más , de Camino de los Sastres (115), 5; Mercadona de avenida de Chinales, 41 (115); Día % Maxi, avenida Virgen de las Angustias (115); Súper Alcoop, doctor Nevado del Rey, 9 (118); La Plaza de Dia, de la calle Sevilla 4- (119) 6; Día Market de Colón, 2 (120); Supermercado Piedra, en Abogado Enrique Barrios de Ciudad Jardín (120); Mas de Ronda de los Tejares, 6 (122); Piedra de María la Judía (123); Hipercor, (126) Supermercado Valenzuela de la calle Ollerías (127), o el Corte Inglés de Ronda de Córdoba (130).

¿Cuáles son los alimentos que más han subido?

Las naranjas de mesas son uno de los productos que han visto disparado su precio con un 46 por ciento más respecto a la pasada campaña, al igual que las judías verdes planas también han sufrido un incremento de un 14 por ciento, mientras los limones se han incrementado hasta en un 38 por ciento más .

Le siguen la coliflor, con una subida del 40 por ciento respecto a la compra antes del Covid-19, o las peras con un 34 por ciento más caras que en el estudio anterior. Otra de las frutas que más ha visto incrementado su precio son los kiwis con un 30 por ciento más, o las berenjenas que se han situado un 18 por ciento más caras o las mismas lechugas icebergs con un 12 por ciento más.

Las aceitunas manzanillas que se han incrementado en un 11 por ciento más. En cuanto a carnes o derivados, el bacon es uno de los poductos que han visto aumentado su precio en torno a un 11 por ciento.

En definitiva los productos de la cesta comparados con los precios recogidos en 2019, han subido de media un 2,8% . Un 64% de los productos que componen la cesta OCU ha subido de precio. Las subidas son especialmente elevadas en el caso de los productos frescos, que llegan al 4% y donde destacan especialmente las frutas y verduras. Los productos de marca de fabricante han subido de media un 2%, frente a los productos de marca blanca que solo los únicos que en conjunto han bajado, un 0,3%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación