TURISMO
¿Cuánto cuesta la entrada de los principales monumentos de España respecto a la Mezquita?
El principal recinto de Córdoba se encuentra en el rango de precio más bajo, según el Cabildo
![Visitantes en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/01/s/mezquita-catedral-cordoba-k06--620x349@abc.jpg)
Según el breve comunicado del Cabildo Catedralicio, la Mezquita-Catedral , cuyo ticket valdrá ahora diez euros, se encuentra en el rango de precios más bajo de todos los principales monumentos españoles. Un rastreo por la red permite comprobar qué hay de cierto en esta aseveración.
La Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada , sometida por cierto a un escándalo de gestión que lleva a mal traer a la consejera Rosa Aguilar, dispone de ocho tipos distintos de entrada en función de la zona que se quiere ver. El precio general, que da acceso a todas las zonas visitables del monumento, sale por 14 euros aunque existen opciones para ver jardines y otros centros de interés que pueden llegar a costar casi 20 euros en horario diurno . La Alhambra impone una comisión de 1,4 euros para las compras con tarjeta o las reservas «on line» o por cajero.
Museo del Prado de Madrid
La principal pinacoteca española, el museo del Prado , tiene en sus taquillas una tarifa base de quince euros (desde el pasado mes de mayo) que puede reducirse en un cincuenta por ciento a menores, mayores de sesenta y cinco años y estudiantes. El centro cultural también dispone de varias posibilidades que incluyen desde dos visitas a la semana (se trata de un museo inabarcable). Son precios en la línea de lo que cuesta entrar al Louvre , en París.
La Sagrada Familia de Barcelona
En materia de templos religiosos, la línea de los principales centros en España se encuentra ligeramente por encima de lo marcado por el Cabildo de Córdoba. El templo expiatorio de Barcelona diseñado por Antoni Gaudí , la Sagrada Familia , tiene un precio general de quince euros para una visita recomendada de una hora de duración. Se trata de una cantidad que se eleva hasta los 29 euros si se quiere subir a las torres. Si la Mezquita de Córdoba la visitan en torno a 1,7 millones de personas todos los años, el monumento inacabado de la ciudad condal -con una dura polémica sobre si se debe seguir con el complejo de construcción- recibe más de tres millones de personas, tres cuartas parte de las cuales son personas de otras nacionalidades.
Catedrales de Sevilla y Santiago
En estos momentos, la Mezquita-Catedral de Córdoba se coloca dos euros por encima del primer templo de la archidiócesis de Sevilla, que incluye la visita a la Giralda , y en el mismo precio de la catedral de Santiago de Compostela .
En este último caso cabe hacer una apreciación: el templo xacobeo se puede visitar gratuitamente aunque se trata de una especie de paquete básico. La entrada general comienza cuando el visitante quiere acceder a determinadas zonas del monumento, como las cubiertas, la tribuna, la colección permanente o las excavaciones arqueológicas. La visita puede llegar a costar quince euros en función de las opciones que tome el visitante cuando accede a uno de los grandes centros de peregrinación. Es una visita similar a la que se realiza a San Pedro , en el Vaticano. Entrar a la basílica es gratis pero los jardines, la tumba de San Pedro o los museos son de pago.