Nueva factura luz
¿Cuánto costará encender el aire acondicionado en Córdoba este verano con los nuevos tramos horarios?
Conectar un 'split' durante seis horas diarias costará más de 1,60 euros diarios, lo que al mes se traduce en cerca de 50 euros
La nueva factura eléctrica, que encarecerá de forma general todas las tarifas de los consumidores, ha entrado en vigor. A partir de ahora, el precio de la luz dependerá mucho más del cuándo se consume que del cuánto . En Córdoba, con el verano a la vuelta de la esquina y altas temperaturas desde principios de mes, la mayoría de los usuarios se preguntan cuánto les costará encender un aparato imprescindible para sobrevivir al periodo estival: el aire acondicionado.
Como el resto de aparatos eléctricos, lo que se pague en la factura dependerá del tramo horario en el que se conecte. Cabe recordar que con esta nueva factura se establecen tres periodos con diferente coste: 'punta', 'llano' y 'valle'. El periodo 'valle' es un 95% más barato que el 'punta' y, este, un 25% más caro que el 'llano' , según la CNMC.
El comparador de tarifas especializado en internet, electricidad y gas Selectra ha elaborado un cálculo aproximado para saber cuánto le costará al consumidor encender el aire acondicionado. En concreto, ha tomado como referencia tres aparatos de refrigeración: el aire acondicionado 'split' (1.100 W de potencia), el ventilador de techo (520 W) y el aire acondicionado tipo torre portátil (850 W).
Aire acondicionado tipo 'split'
Según Selectra , este tipo de equipos costarían 28 céntimos de euros por hora en el tramo de hora 'punta' ; 15 céntimos la hora en el 'llano' y 8 céntimos en 'valle' . Así, por un consumo de seis horas diarias, si fueran en el periodo de 'punta' costarían 1,68 euros diarios; 90 céntimos en 'llano' y 48, en 'valle', con impuesto eléctrico e IVA incluidos.
Un mes de julio en la capital cordobesa con temperaturas por encima de los 40 grados , encender seis horas el 'split' todos los días costaría 50,4 euros (tramo de 'punta'); 27 euros en 'llano' y 14,4 en 'valle'. Estos datos son aproximados, ya que habría que diferenciar entre días laborables y fines de semana , puesto que en este segundo caso las 24 horas son 'valle'.
Aire acondicionado de torre (portátil)
En este caso, el cálculo de Selectra es el siguiente: 22 céntimos por hora en el tramo 'punta', 12 céntimos en el 'llano' y 6 céntimos en el 'valle' .
Tener seis horas, como mínimo, este sistema de refrigeración conectado durante todos los días saldría por unos 39,6 euros en 'punta'; el coste se reduciría a 21,6 euros en 'llano' y 10,8 en 'valle'.
Ventilador de techo
Sin duda, la opción más económica sería optar por un ventilador de techo, que, según el comparador Selectra, costaría 13 céntimos por hora en el tramo más caro; 7 céntimos, en el intermedio y 4 céntimos en el periodo más barato. Todo ello con el impuesto eléctrico y el IVA incluidos en el consumo.
En cualquier caso, habrá que esperar a la primera factura , teniendo en cuenta que ahora mismo el precio está disparado. Buena cuenta de ello da el presidente de Facua Córdoba, Francisco Martínez , que critica que «el mismo 1 de junio, cuando entró en vigor la nueva factura, en la hora valle, que es la más barata, los consumidores pagamos 14,71 céntimo por kW/ hora. En el tramo 'llano', ese día se incrementó en cuatro céntimo más (18,36 céntimos); en las hora punta, las de más consumo, pagamos a 30,57 el kW/hora, sin aplicar IVA y peajes».
El precio medio del kW el mes pasado fue de 17,20 euros, lo que supone un encarecimiento del 45,4% en el último año . Para un usuario medio, con una potencia contratada de 4,4 kW en mayo pagó 82 euros de luz, lo que supone un aumento de 26 euros en los últimos 12 meses, según Facua.
Martínez destaca que «esto afecta a todos los contratos de las eléctricas, tanto en el mercado libre como en el semirregulado. ¿Quién va a notar la diferencia? Aquellas personas que tenían sus tarifas con discriminación horaria y que pagaba horas valle más baratas. Estas son los que más van a sufrir esa diferencia», destaca el presidente de Facua.
Martínez recomienda a los usuarios que no se dejen influenciar por «esas magníficas ofertas de las comercializadoras con las que que ya nos están bombardeando: al final va a costar más dinero en el mercado libr e que en el semirregulado».
¿Qué se puede hacer para no arruinarse poniendo el aire acondicionado? Según el responsable de Facua, y teniendo en cuenta que en una ciudad como Córdoba, con unas temperaturas tan elevadas en verano, será complicado cambiar los hábitos , recomienda «en primer lugar, ajustar la potencia real al consumo del domicilio; podemos hacer cambio en la potencia, pero teniendo muy en cuenta la que tengan contratada; optimizar al máximo el consumo , esto es, que cuando pongamos el aire que sea con una temperatura de entre 26 y 27 grados; tener todas las ventanas bien cerradas o poner ventiladores en el techo ».