EFEMÉRIDES

¿Cuándo se matriculó el primer coche en Córdoba?

Hace 115 años que comenzó a circular por las calles de la ciudad el primer vehículo registrado, un De Dion Bouton tipo torpedo

Vista interior del concesionario de De Dion-Bouton en Madrid ABC

D.Delgado

Cuesta trabajo imaginar avenidas como Conde de Vallellano o Ronda de los Tejares, que cada día son tomadas por cientos de vehículos, sin un solo coche haciendo rugir su motor. Esa era la imagen hace un siglo hasta que el 9 de julio de 1904 se matriculó el primer turismo en la capital, un De Dion Bouton tipo torpedo, sinónimo de prestigio, velocidad y lujo, cuya placa fue estampada con el CO-1.

Por aquel entonces, la ciudad ya había vivido hacía apenas un par de meses un acontecimiento importante: la primera visita del rey Alfonso XIII, que llegó en tren un par de meses antes, el 12 de mayo de 1904. Ahora, aquel ruidoso artilugio llegaba para quedarse, trayendo consigo unos aires de modernidad que fueron recibidos entre el recelo de unos y la estupefacción de otros.

Aquella «máquina infernal», como los más críticos la llamaban, tenía cuatro asientos, una potencia de 10 H.P., motor de un cilindro y tres marchas : primera, directa y retroceso. Gastaba nueve litros de gasolina a los 100 kilómetros y su propietario fue José Soriano Vázquez , según consta en los archivos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

A nivel estatal, la primera matriculación de un coche se realizó en Mallorca , concretamente en la población de Santa Catalina, el 31 de octubre de 1900. Se trataba de un cuadriciclo de la marca Clement. El segundo, un Torneau, se registró ese mismo año, concretamente, el 7 de diciembre, en Salamanca.

Por aquel entonces comprar un coche costaba entonces entre 6.000 y 15.000 pesetas , mantenimiento aparte, y el sueldo medio era de cuatro pesetas diarias. Y había en todo el país apenas 204 vehículos , si bien en 1907 ya se alcanzaba el millar, para llegar a 466.474 en 1924.

Actualmente, hay matriculados en la provincia de Córdoba 541.273 vehículos , de los que 376.441 son turismos, según los datos de la DGT. En los últimos diez años , el parque automovilístico ha crecido apenas un 8,7 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación