CORONAVIRUS CÓRDOBA

¿Cuándo llegará la vacuna contra el Covid a Córdoba? Así son los primeros detalles del plan de la Junta

Los ancianos de las residencias, donde se han dado el 44% de los fallecimientos, y sus cuidadores, los primeros en recibirlas

Coronavirus Córdoba: Así está la situación de los contagios por Covid-19 en los municipios de la provincia de Córdoba

La vacuna contra el Covid llegará a Andalucía antes de fin de año DE SAN BERNARDO

B. López / A. R. Vega

Antes de que se acabe el año, en Andalucía , y con ello en Córdoba , se pondrán las primeras vacunas contra el Covid . El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, informó ayer de que se va adelantar seis días el inicio de la campaña de inmunización , toda vez que la UE ha anunciado que los plazos se van a anticipar, según la información que le ha trasladado el Ministerio de Sanidad a la comunidad autónoma.

La Junta de Andalucía espera que «inmediatamente» después de Nochebuena llegue a Andalucía la primera remesa de 195.000 dosis elaboradas por el laboratorio de Pfizer, a las que se sumarán las de Moderna, sin cuantificar.

Son necesarias dos inyecciones con una separación de 21 días entre ellas, por lo que con este primer envío serán inmunizados 97.500 andaluces . De ellos, la mitad, 43.000, son mayores alojados en geriátricos , donde se enviarán equipos de tres enfermeras para suministrar el antiviral.

No en vano, de acuerdo con el protocolo pactado con el Gobierno central, los ancianos que viven en las residencias de mayores y sus cuidadores serán los primeros en recibir las inyecciones . Los siguientes en la fila son los sanitarios que trabajan en la primera línea de fuego en los hospitales y centros de salud contra el Covid, el resto de profesionales sanitarios y, en cuarto lugar, las personas dependientes.

Esa prioridad absoluta para los mayores de los geriátricos y quienes les atienden se entiende a la perfección cuando se observa la vertiente más dramática que deja el Covid en cualquier territorio: la de los fallecidos.

En la provincia , según los últimos datos ofrecidos por la Consejería de Salud, 217 mayores que vivían en residencias han perdido la vida por el coronavirus . Son el 44% del total de los fallecidos en Córdoba por esta epidemia.

Dos centros de distribución

Y cuando la pandemia entra en una residencia de mayores el riesgo de fallecimientos es mayor al general. En los asilos, han enfermado en la provincia desde el estallido de esta crisis sanitaria 1.253 personas mayores y de ellos murieron los reñados 217. Son el 17% . Ese nivel de letalidad no es tan elevado en el conjunto de la ciudadanía cordobesa: de todas las personas que han enfermado por el coronavirus, han perdido la vida el 2% .

En la tercera semana de enero, se podría poner la segunda dosis y finalizar la vacunación para el primer colectivo considerado de riesgo.

Las inyecciones se van a almacenar en los centros de Bidafarma en Sevilla y Granada , para distribuirse desde allí hacia el resto de Andalucía a través de contenedores con equipos de ultracongelación. El acuerdo suscrito con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) estipula que Bidafarma se encarga, de manera gratuita, de la recepción y almacenamiento de las dosis de Pfizer a una temperatura mínima de hasta 80 grados bajo cero, y de las de Moderna, que no precisan temperaturas tan gélidas. La custodia y vigilancia corre a cargo de la Policía Autonómica . La población se vacunará en la red de centros de salud .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación