Covid Córdoba

¿Cuáles son los municipios de Córdoba sin casos de coronavirus en la última semana?

Solo siete localidades escapan de las infecciones: son San Sebastián de los Ballesteros, Villaharta, Los Blázquez, Santa Eufemia, Belmez, El Guijo y Valsequillo

Nuevas medidas Covid Córdoba | Así llega la provincia a la reunión del Comité de Expertos en Salud

Dos mujeres conversando en un pueblo de Córdoba ABC

D.Delgado

La pandemia del coronavirus mantiene encendida la alerta de 'riesgo máximo' en más de medio centenar de municipios de la provincia. En estas localidades se supera la tasa de incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes. En el polo opuesto, otras siete se están 'salvando' de las embestidas de esta quinta ola y no han registrado ningún infectado nuevo en la última semana.

Los pueblos con cero contagios en siete días son San Sebastián de los Ballesteros (no hay ningún positivo entre sus 804 habitantes; Villaharta, Los Blázquez, Santa Eufemia, Belmez, El Guijo y Valsequillo.

Los municipios 'limpios' de Covid-19 cuentan con poca población y abundan en la zona Norte ; y ello a pesar de que es precisamente este distrito sanitario el que reporta, en conjunto, la tasa de contagio más elevada de toda la provincia: 723 casos por cada 100.000 habitantes.

Por el contrario, y más preocupante, las localidades que tienen una alta incidencia incluyen a varios pueblos de tamaño medio o incluso grande para lo habitual en la provincia. Es el caso de Pedro Abad, con 97 positivos en los últimos 14 días y una tasa de 3.587,9 casos por cada 100.000 habitantes; Pedroche (2.901,5), Villanueva de Córdoba (1.199,4), El Viso (1.311,1), Santaella (1.148,7) y Cañete de las Torres (1.436,9), Pozoblanco (1.028,8), o Conquista (1.092,9).

Ante este panorama, la Junta reúne este martes, 20 de julio, por la tarde al Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública , el conocido como 'comité de expertos' que le asesora en la pandemia, para revisar la situación epidemiológica en Andalucía, que llegará a esta cita con una tasa de incidencia acumulada de contagios confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días que prácticamente duplica la que presentaba hace dos semanas , momento de la anterior reunión de este órgano, y con un 36 por ciento más -188 más- de pacientes hospitalizados por el coronavirus.

La razón de la escalada de la curva es la irrupción de la variante Delta , que, según el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, es ya «la mayoritaria» en Andalucía y que «ha desplazado de forma muy rápida» a la británica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación