Hacienda Local
¿Cuáles son los municipios de Córdoba que más recaudan por el Impuesto de Plusvalías?
Factores como la renta, el tipo de vivienda, los coeficientes impositivos o la zona influyen en un mayor gravamen
La supresión del Impuestos de Plusvalías tras el fallo del Tribunal Constitucional ha dejado temblando muchas arcas municipales y preocupados a muchos alcaldes que ven cómo su lista de ingresos puede mermar a partir e ahora si no se arbitra una alternativa para paliar esa pérdida de fondos.
El Alto Tribunal ya ha dicho en su borrador de la sentencia que sólo podrán recurrir aquellos que estuvierán incursos en estos momentos en una reclamación , y no, como se ha dicho, por carácter retroactivo los últimos cuatro años.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha sido de los primeros en salir para pedir esa alternativa que prometió el Ministerio de Hacienda hace años. A su vez, ha intentado poner cuerpo a los cerca de 15 millones que recaudó en 2020 el Ayuntamiento y que se elevaban a los 17,1 millones por derechos reconocidos netos (comprometidos) para ese ejercicio.
Pero la lista es larga en la provincia de Córdoba , donde una primera estimación sobre las previsiones presupuestarias de todos los municipios cifran en unos 154 millones de euros lo que dejarían de cobrar ahora mismo todos los entes locales.
Una cifra que, según el desglose técnico que maneja Hacienda, tiene diferencias entre unas localidades y otras, influidas por cuestiones como los coeficientes que cada consistorio aplica, la antigüedad de sus casas -a veces penalizada-, la zona donde se vivie , la renta del municipio en cuestión o el tipo de vivienda (no es lo mismo una casa familiar típica en los pueblos que un piso).
Todos esos factores influyen pues en un listado de las 15 localidades donde más se recaudó por plusvalías en el año 2020 y que son las siguientes (se toma como parámetro los derechos reconocidos netos):
Córdoba capital (17,1 millones de euros)
Priego de Córdoba (762.819 euros)
Cabra (716.476 euros)
Baena (680.819)
Puente Genil (507.954)
Lucena (486.963)
Palma del Río (274.848)
Montilla (236.742)
La Rambla (194.772)
Villanueva de Córdoba (178.214)
Posadas (153.696 euros)
La Carlota (143.452)
Fernán Núñez (135.818)
Fuente Palmera (104.813)
Villa del Río (101.935 euros)
Noticias relacionadas