AUTOMOCIÓN
¿Cuáles son las marcas de coches más vendidas en Córdoba durante 2016?
El sector se aproxima a los niveles de ventas en Córdoba anteriores a la crisis
![Exposición de vehículos en una feria comercial en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/03/s/marcas-coches-cordoba-kq2H--620x349@abc.jpg)
Cada día del pasado año 2016 se vendieron en los diferentes concesionarios que operan en la provincia de Córdoba una media de 28 turismos o todo terrenos . El sector puede seguir teniendo motivos para el optimismo pues el cierre del ejercicio ha vuelto a ser en positivo.
Y van cuatro años consecutivos de mejora, tras un casi catatónico año 2012 cuando la cifra de matriculaciones fue apenas 5.500. En las antípodas de las 21.300 contabilizadas en 2006, el año de la gran bonanza económica en Córdoba. Entre ambas cifras viaja un segmento clave para termómetro de la demanda interna y que busca estabilizar números y empezar a rentabilizar sus esfuerzos.
Los datos difundidos ayer por las diferentes patronales de fabricación y concesionarios arrojaron para Córdoba un volumen total de turismos y todo terrenos matriculados de 10.342. Es la primera vez desde 2010 que se rebasa el umbral de los diez mil.
Por marcas, las cinco primeras en volumen de ventas de unidades acumuladas a lo largo de todo el año 2016 en el mercado cordobés han sido Peugeot, Renault, Dacia, Nissan y Volkswagen.
Entre todas ellas han sumado el 35 por ciento de las matriculaciones realizadas. En el caso de Peugeot, se han alcanzado los 842 vehículos , lo que ha supuesto un 8 por ciento más de ventas que en 2015. Renault, que ha sido la segunda marca, ha estado en unos niveles muy parejos, puesto que logró vender en Córdoba 735 turismos en 2016 , casi un 8% más que el año anterior.
La tercera marca en el acumulado ha sido la marca de origen rumano Dacia , integrada ahora en el árbol de Renault. Logró vender un total de 727 coches , si bien sus guarismos fueron casi un 4% inferiores a los de 2015.
La cuarta enseña en ventas ha sido Nissan, con un total de 678 unidades a lo largo del pasado ejercicio , lo que representa un 1,35 por ciento más. Al final del top cinco de principales vendedores se encuentra la alemana Volkswagen, con un total de 649 vehículos en 201 6, lo que ha supuesto un crecimiento del 8,7%.
Noticias relacionadas