JUICIO AMAÑO OPOSICIONES DE BOMBEROS

Cuadra justifica que se cambiaron las bases «por necesidades municipales»

El ex edil de Seguridad con IU declara ante el juez que no se pretendía favorecer a nadie

Acusados en el juicio sobre las oposiciones a Bombero VALERIO MERINO

P. GARCÍA-BAQUERO

El ex concejal delegado de Seguridad, José Joaquín Cuadra , ha declarado hoy como testigo ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial que juzga un presunto «amaño» y «enchufismo» en las oposiciones para 25 plazas de Bombero del Ayuntamiento de Córdoba , entre los años 2008 y 2009 , que si se modificaron las bases siempre se ha hecho «en base a las necesidades de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Córdoba y teniendo en cuenta siempre la legislación que llegaba a través de la Junta de Andalucía, no para favorecer a nadie ».

En este sentido, Cuadra ha matizado, a preguntas de la acusación particular, que el requisito que aparecía de ser menor de 35 años , y que uno de los opositores no cumplía, cree que no se contemplaba desde la Junta en la normativa .

El fiscal , que no acusa, preguntó a otra de las testigos llamadas a decarar este viernes, responsable de la prueba que si una pregunta estaba mal formulada o no era la respuesta, que si considera que afectaría a todos por igual , a lo que la testigo, ha contestado que sí.

Hay que recordar que en este caso, destapado por ABC, están imputadas siete personas que aprobaron el examen y dos miembros del tribunal, entre ellos un representante sindical de CC.OO.

Después de que en la sesión de este pasado jueves los funcionarios municipales advirtieran de varias «anomalías» en la confección de las bases de la convocatoria y la correción posterior, las preguntas de la acusación particular fueron orientadas a recordar cuáles eran esas preguntas sobre las que podía existir duda, quién las hizo, y de dónde se sacaron las respuestas.

Entre ellos, un sargento de Bomberos, que elaboró parte del examen, ha reconocido ante el tribunal este viernes que miró las respuestas en manuales de internet , que eran donde estaban los datos del fabricante para encontrar preguntas técnicas, por ejemplo, relativas a los materiales de protección o de qué componentes eran los cascos protectores. Esta repuesta venía en alusión a tres preguntas del supuesto práctico que, según la acusación eran erróneas.

Durante la sesión del juicio del jueves, el jefe de Bomberos , Juan Rubio lo que sí aclaró fue la sospecha de retirar de las bases el requisito del carné C1 , que para la acusación se hizo para facilitar a algunos de los acusados, que no lo tenían por entonces. Rubio indicó que se hizo porque se elaboraron dos bases en paralelo, una para bombero y otra para bombero-conductor. «Si esta convocatoria era específica para bombero no tenía sentido exigir el C1 », alegó.

Por otro lado, testigos y acusación particular vieron como «una cosa absurda» que se dejase en blanco una pregunta del examen que no restaba puntos en caso de contestarla mal. Es lo que ocurrió en los exámenes de los siete bomberos enjuiciados y que levantó las sospechas de que podría haberse ideado una trama para identificar a los ahora acusados, muchos de ellos hijos o próximos a bomberos del SEIS, así como con conexiones con el sindicato CC.OO.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación