Ayuntamiento

CSIF espera que el plan municipal para arreglar colegios antiguos en Córdoba llegue sin demora

El PSOE califica de «propaganda electoral» el proyecto para intervenir en los centros de mayor antigüedad

El Ayuntamiento de Córdoba quiere aprobar en abril el plan de mejoras en colegios

El colegio Colón será uno de los que se reformará con el plan del Ayuntamiento Álvaro Carmona

S. L.

El sindicato CSIF valoró ayer el anuncio del alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, para la realización de un plan municipal de « reformas profundas » en los centros educativos públicos con más antigüedad cuyo mantenimiento es responsabilidad del Ayuntamiento, tal y como avanzó ABC . Dicho sindicato e spera que «se lleve a cabo sin demoras». El gobierno municipal quiere que pase por el Pleno de abril .

En una nota de prensa, la responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba , Elena García Rubio, ofreció al regidor la colaboración del sindicato para que «ese plan pueda desarrollarse con la mayor agilidad posible , dado que muchos colegios fueron construidos hace más de 40 años y precisan de actuaciones urgentes a fin de que la actividad educativa se pueda desarrollar con total normalidad». «Confiamos en que este programa no se demore en el tiempo , como sí ocurrió con las obras de adaptación previstas en 19 colegios para instalar equipos de climatización», recalcó.

CSIF recuerda que lleva «mucho tiempo» denunciando a la Delegación Territorial de Educación y al Ayuntamiento la necesidad de intervenir en centros educativos públicos ante «su deficiente estado de conservación»

La representante sindical resaltó que su organización lleva «mucho tiempo denunciando a la Delegación Territorial de Educación y Deporte y al propio Consistorio la necesidad de intervenir en varios centros educativos públicos ante su deficiente estado de conservación». Precisamente, el vicepresidente de CSIF Córdoba, Antonio Rafael López, le insistió sobre este asunto al alcalde en una reunión institucional que tuvo lugar el mes pasado y a la que también acudió la máxima responsable del sindicato a nivel provincial, María Dolores Navajas.

Por su parte, la concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya calificó ayer de « propaganda electoral » el plan municipal de reforma integral en los colegios. Aseguró que el anuncio del primer edil busca «salvar los muebles de una gestión nula durante tres años en general, pero particularmente desastrosa en el tema de colegios públicos».

En una rueda de prensa, la edil ha tachado de «escandaloso el abandono que han sufrido los colegios públicos desde que Bellido gobierna », a la vez que ha recordado que «ha sido incapaz de poner en marcha el proyecto de climatización de 19 centros, una apuesta del equipo de gobierno anterior que se quedó listo para ejecutar».

Obras de climatización en el colegio Fernán Pérez Oliva de Córdoba Valerio Merino

«Tras sucesivos incumplimientos de fechas, los colegios aún están esperando a poder darle al botón para que la climatización sea una realidad », manifestó, para remarcar que «las necesarias obras de adaptación eléctrica tampoco han comenzado». « Estamos sobre la última fecha dada por el gobierno municipal [ya tiene adjudicadas las obras] y mucho nos tememos que vamos a ver otro incumplimiento más », lamentó, obviando las dificultades que se encontró el actual gobierno municpal , de PP y Cs, para desarrollar los trabajos de climatización en estos 19 colegios, que se gestaron durante el anterior mandato, con PSOE e IU dirigiendo la capital. Nada más tomar el mando de la ciudad en el verano de 2019, el Ayuntamiento tuvo que pedir una prórroga a la Junta para no perder los cuantiosos fondos que aportaba a estos trabajos, que, por la forma en que se diseñaron, no pudieron desarrollar simultáneamente a las actuaciones de mejora de la potencia eléctrica.

Seguir trabajando en la climatización

Moya ha indicado también que su grupo ha presentado en el Pleno varias mociones para « seguir trabajando en la climatización , llevar a cabo un verdadero mantenimiento de los centros educativos, incluso para dotar a los centros de las necesarias sombras». «En un principio el PP votó a favor , pero cuando ha llegado el momento de incluir estas actuaciones en el presupuesto han votado en contra », reprochó.

«Tenemos claro que es un anuncio electoral , porque en tres años de mandato no han llevado a cabo ninguna iniciativa propia para la mejora de las instalaciones educativas y es el Consistorio el responsable de su mantenimiento», advirtió la edil, que apuntó que «ni siquiera han sido capaces de gastar un solo euro de las partidas de mantenimiento por distritos que había en los dos presupuestos que han gestionado, porque los de 2020 y 2021 tienen esta partida en ejecución un cero por ciento».

Asimismo, comentó que « tampoco fueron capaces de poner en marcha el año pasado la continuación de la adaptación eléctrica de los colegios acordada con los socialistas con cargo a los remanentes de 2020», a lo que agregó que «una vez que termina el año, a 31 de diciembre, si no se ha gastado, o por lo menos puesto en marcha, ese dinero se pierde [va a pagar deuda municipal]».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación