AYUNTAMIENTO
El CSIF de Córdoba acusa a IU y PSOE de «vender por lotes» los servicios públicos
El menoscabo del Centro de Datos «era evidente» desde que no se crearon más plazas, dice el sindicato
![Isabel Ambrosio y Pedro García, en el Ayuntamiento de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/20/s/garcia-ambrosio-cordoba-kDTE--1190x800@abc.jpg)
Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento ya lo habían advertido y las noticias que están leyendo en los periódicos no hacen sino confirmar su sospecha de que el bipartito que forman el Partido Socialista e Izquierda Unida tiene planes para externalizar servicios. Con mucha contundencia se mostró ayer la central laboral CSIF , que empleó un término muy claro para referirse a las maniobras iniciadas por el cogobierno para contar con una empresa ajena a la estructura municipal para la recaudación tributaria y para el diseño de un sistema de geolocalización de los datos ciudadanos de los que dispone el Consistorio . «Están vendiendo por lotes los servicios públicos», lamentó Rafael García , el portavoz de la sección de este sindicato en el Ayuntamiento. «Han empezado haciendo guiños pero ahora se ve ya que van en serio », agregó García.
A CSIF no le coge por sorpresa, con todo, la dirección en la que se mueven las decisiones del PSOE e IU . Que en el Centro de Proceso de Datos (CPD) municipal había cosas que no cuadraban lo sabían desde hacía tiempo, por ejemplo. La Oferta de Empleo Pública (OPE) de 2016 no recoge ni una sola plaza para esta unidad cuyas funciones pueden verse menoscabadas cuando el cogobierno contrate el servicio externo de geolocalización . «Sabemos que los jefes de este departamento no han parado de pedir recursos humanos en los últimos años y extraña que en la relación de la OPE no se prevea ni un solo puesto». Para García, es preocupante que «no se dote de más profesional al CPD , que es el cerebro del Ayuntamiento: y si el cerebro falla, ya sabemos qué pasa con el resto del cuerpo».
Esta «falta de interés por lo público» se refleja también, a juicio de CSIF, en la operación iniciada por el cogobierno para contratar un servicio tecnológico que mejore la recaudación. El PP le pidió hace dos días por escrito a la teniente de alcalde de Hacienda , Alba Doblas (IU) , que aclarase si es cierto que el equipo de gobierno ha iniciado conversaciones con una empresa para que se haga cargo de la recaudación. CSIF apuntó ayer a que esta entidad con la que negocia el Ayuntamiento es Eprinsa , perteneciente a la Diputación .