SOLIDARIDAD

Cruz Roja reparte en Córdoba 293.000 kilos de comida entre 17.100 personas en situación de vulnerabilidad

Recibirán cestas básicas de alimentos o vales que pueden canjear en diversos establecimientos comerciales

Preparación de los alimentos a distribuir por Cruz Roja en Córdoba ABC

L. M.

Un total de 17.076 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán de la primera fase del reparto de 293.000 kilos de comida que lleva a cabo Cruz Roja Española en Córdoba dentro del programa de 2021 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del Fondo Español de Garantía Agraria.

Según indicó la institución humanitaria , en el marco de este programa -cofinanciado en un 85 por ciento por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15 por ciento por el presupuesto nacional-, en las próximas semanas el voluntariado de Cruz Roja se encargará de distribuir más de 293.000 kilos de alimentos entre un total de 67 entidades de la provincia .

El reparto de alimentos abarca desde los propios centros y asambleas de la entidad hasta ayuntamientos , residencias de mayores , escuelas infantiles, centros de drogodependencias y organizaciones sociales de diversa índole.

Alimentos básicos y variados

Los alimentos son de carácter básico , variados , nutritivos , poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La cesta incluye arroz, alubias cocidas, leche entera UHT, atún en conserva, pasta alimenticia, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble y tarritos infantiles de fruta y de pollo.

Las ayudas a las personas más vulnerables para la cobertura de necesidades básicas como la alimentación se llevan a cabo tanto a través de la entrega de cestas básicas de alimentos como de la dotación de vales o ‘tarjetas monedero’ que pueden canjear en diversos establecimientos comerciales y que permite a las familias adquirir variedad de productos de alimentación para acceder a una dieta más sana y equilibrada (alimentos frescos, de temporada), logrando además reducir el impacto ambiental y una mayor eficiencia en la gestión de las ayudas para la alimentación.

Una parte importante de estas intervenciones , ha destacado Cruz Roja, se logra gracias a las donaciones de muchas empresas que de forma solidaria contribuyen a paliar la necesidad básica de alimentación. Es igualmente fundamental la colaboración y coordinación con instituciones y Administraciones, como es el caso del convenio que Cruz Roja tiene suscrito con el Ayuntamiento de Córdoba para repartir comida cada año a medio millar de familias de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación