Mayo festivo
Cruces de Mayo Córdoba 2022 | Expectativas y precios altos tras dos años de parón por la pandemia
La subida de precios de los proveedores la han sumido sin elevar costes manteniendo la calidad y la buena cocina
Cruces de Mayo Córdoba 2022 | Este es el mapa con la localización de todas las instalaciones
Todo lo que necesitas saber sobre las Cruces de Mayo de Córdoba 2022
Las caras de ilusión de los jóvenes hermanos del Císter lo dicen todo en torno a su Cruz. Días de duro trabajo -todos voluntarios- para colocar más de 400 farolillos y apilar casi un centenar de barriles de cerveza. Hoy arrancan las Cruces en Córdoba hasta el próximo 2 de mayo.
Prueban los altavoces y revisan si todo está listo en las carpas y en la cocina, donde ya se corta el queso de Los Pedroches. «La Cata de Vinos ha dado muestras, incluso con lluvia, de que hay más ganas de celebrar que nunca tras dos años sin Cruces por la pandemia», cuenta su hermano mayor Manuel López . Es la tónica generalizada.
A las 12.00 horas comenzaban los sones de 'Siempre Así' en la Cruz de los hermanos de la Paz y la Esperanza El Bailío. Los primeros en llegar, turistas extranjeros, cámara en mano. En esta emblemática Cruz está todo preparado, con un guiño a la Coronación de la Paz tendrá lugar el próximo 15 de octubre , entre los claveles rojos asoman las ráfagas doradas. La imagen de los titulares a cada lado dan la bienvenida a este enclave, visita obligada en Córdoba.
El hermano mayor de la Paz y la Esperanza, Enrique Aguilar , echa la vista atrás y asegura a ABC que «las expectativas son máximas, y que a buen seguro la escena de la escalinata llena y la plaza del Bailío a rebosar será una realidad a tenor de cómo ha ido la Cata y la Semana Santa».
Tras la barra, más de un centenar de barriles de 50 litros de cerveza que dan idea de lo que se avecina . Más de una veintena de integrantes de la Junta de Gobierno de La Paz, costaleros y hermanos han participado en el montaje de esta Cruz.
El único escollo que han tenido que salvar en esta edición de la esperanza ha sido la subida de los precios , desde la luz al aceite de girasol, las bebidas e incluso los tomates. «Hemos pasado de pagar 30 euros por 25 litros de aceite de girasol a casi 80 euros; los refrescos han subido un 30 por ciento mientras un kilo de tomates que estaba a un euro, este año están a 2,50 euros ; algunas cosas sí que las hemos tenido que subir», lamenta Aguilar.
«Hemos pasado de pagar 30 euros por 25 litros de aceite de girasol a casi 80 euros; los refrescos han subido un 30 por ciento mientras un kilo de tomates que estaba a un euro, este año están a 2,50 euros»
Una subida que la mayoría no repercutirá en sus precios, como reconocen los hermanos de la Cruz de La Sentencia en la plaza de San Nicolás . « Cada farolillo nos cuesta 0,70 euros ; es sólo una muestra de lo que ha subido todo; pero nosotros mantendremos las cervezas a 1,50 euros porque nos parece demasiado a 2 euros», cuenta Álvaro Salamanca hermano de La Sentencia.
Salamanca reconoce que este año el montaje de la Cruz tras dos de parón «ha costado; a la subida de precios de todo se han unido las trabas burocráticas que nos ha pillado desentrenados ». Pese a todo, la ilusión de los hermanos de San Nicolás es máxima, y espera que la plaza se llene de ambiente familiar. «Cuidamos mucho a los vecinos y por eso contaremos con un guardia de seguridad que evitará la entrada a los callejones para miccionar y estarán a su vez valladas», cuenta este organizador de La Sentencia.
En San Hipólito, La Buena Muerte ha puesto a las 12.00 horas sus motores en marcha en pleno corazón de la capital. Tras dos años de parón, al otro lado de la barra, Juan Antonio, hermano de la cofradía que radica en la Real Colegiata de San Hipólito asegura que están más ilusionados que nunca, teniendo la vista puesta en cómo ha ido la Semana Santa y que «la previsión del tiempo es buena, sólo cabe esperar que todo el mundo se anime a la Cruz y ayude así a la Cofradía que más que nunca lo necesita».
Noticias relacionadas