VACACIONES
Los cruceros y Europa desbancan a la Costa del Sol
La alta ocupación extranjera difumina los destinos a la costa gaditana y el centro de Europa
![Numerosas personas disfrutan de la playa de La Malagueta](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/13/s/vacaciones-cordoba-destinos-kdsE--620x349@abc.jpg)
«Al cordobés le gusta la playa de Fuengirola y los espetos» , afirma rotundo Antonio Caño , presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba. Muchos asentirán con la cabeza, pero otros lamentarán haber tenido que escoger otro destino porque este año no han encontrado alojamiento en su zona de veraneo.
Este verano, el considerable aumento de ocupación extranjera en la Costa del Sol ha obligado a muchos cordobeses a buscar otro lugar donde pasar las vacaciones, según explica Caño a ABC. Las alternativas más solicitadas ante este hecho son los países del centro de Europa y los cruceros por el Mediterráneo «quitando Túnez y Turquía», matiza. Los problemas de terrorismo que han vivido ambos países en los últimos tiempos han hecho que gran parte de los turistas extranjeros hayan visto en el sur de España una alternativa más atractiva para pasar la época estival.
Fieles a la costa
Los más fieles a la playa que no han encontrado su sitio en Fuengirola, Benalmádena o Torremolinos , los lugares preferidos entre los cordobeses, según Caño, han sumado kilómetros hasta Cádiz o Levante para disfrutar del mar. Pero también los hay que han optado por las playas internacionales como las de Croacia, Sicilia o Pompeya , apunta el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, que insiste en que la preferencia sigue siendo es el turismo de sol y playa.
Todos los profesionales consultados coinciden en el protagonismo que están teniendo los cruceros , que se han convertido en una alternativa que está ganando adeptos cada año por varios motivos como «el glamour de estar en un buen barco», como señala el director de la agencia Palmasur, que indica que «el propio barco se ha conviertido en un destino turístico con discotecas y actividades de diversión a bordo », y añade la «comodidad de visitar varios países».
Pero no solo ha cambiado el destino de los cordobeses sino que también lo ha hecho la duración de sus estancias. Mientras que hace tres años lo más habitual era hacer un viaje de ocho a 10 días, según el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, ahora la estancia media ronda la semana de duración. Pese a ser estancias de menor duración, el gasto vacacional « ha aumentado en torno a un 10% respecto al año anterior», explica Caño. El gasto medio de los cordobeses está rondando los 1.800 y los 2.200 euros para una familia de cuatro miembros durante seis días. Mientras que la cifra más alta sería propia de las personas que viajan a hoteles, la más baja correspondería a las estancias en apartamentos . Quien no disponga de uno en propiedad tendrá que anticiparse el próximo año para no quedarse sin espetos en primera línea de playa.