Crónica de Pegoland

Publicidad gratuita

Antonio Agredano estrena la novela 'Prórroga' y Salvador Gutiérrez Solís reaparece con 'Los amantes anónimos'

El escritor Salvador Gutiérrez Solís, en una librería Valerio Merino
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como tengo el cuerpecito suave por efecto de la tecnología del ARN mensajero, caballo galopando, hoy no me meto en los jaleos de las primarias del PSOE en las que la militancia socialista elige entre susto y muerte. Vaya usted a saber quién es susto y quién muerte aunque se pueden ir haciendo una ligera idea. Como hoy es todo amor, fe ciega en la sanidad pública , apoyo a muerte a la ciencia y que de esta salimos mejores, esta columna se dedica a promocionar literatura de cercanía por la patilla. De dos cordobeses a los que aprecio, además, aunque tenga la sana costumbre de no leer nunca los libros de amigos, conocidos y saludados no vaya a ser que me pidan opinión. Y vaya yo y se la dé desde mi humilde pero superior punto de vista.

Antonio Agredano, en un acto como director de Cosmopoética Álvaro Carmona

Se avisa aquí para general conocimiento que, en apenas unos días, se presenta la primera novela de Antonio Agredano , que siempre escribe en la competencia y da igual cuando lean esto. La pueden encontrar en los establecimientos habituales con el título de ‘Prórroga’ , porque Agredano tiende al amarrategui, a la brevedad, al titular sus bellísimos textos que esta vez han encontrado hueco en la editorial de la revista ‘Panenka’ , lo mejor que le ha pasado al fútbol desde la fundación del ‘Marca’ . Si hay un tipo al que envidie al escribir, pero envidia de la mala y chunga, ese es Antonio , director de Cosmopoética en sus últimas ediciones. Busquen el libro cuando llegue a las tiendas o al Amazon ese porque el autor tiene unos niños guapísimos a los que hay que dar de comer como corresponde.

En estos días, aparece o reaparece también ‘Los amantes anónimos’ , la novela de Salvador Gutiérrez Solís , que ya se editó con mala pata limitando sus posibilidades de distribución por razones puramente económicas. Primera parte de las aventuras de la inspectora Carmen Puerto , vamos a decir, en plan moderno, que es la precuela de ‘El lenguaje de las mareas’, título editado también en Almuzara , con la que el autor ha roto la pana. Al tiempo, que estos libros terminan en Netflix . Salva, un migrante de su San Agustín natal que se hace salmorejo para calmar la ‘saudade’, también tiene unos niños guapos a más no poder que se merecen este poquito de publicidad gratuita .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación