Cultura

El Cristo de Zacatecas de Montilla, en la exposición 'Tornaviaje' en el Museo del Prado

El Rey inaugura la exposición dedicada al intercambio cultural entre España y América

El Rey Don Felipe, ante el Cristo de Zacatecas en la inauguración de la exposición en el Museo del Prado Diócesis de Córdoba
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su Majestad el Rey Felipe VI ha inaugurado este lunes 4 de octubre en el Museo del Prado la exposición 'Tornaviaje', que se dedica al intercambio cultural entre España y América y que tiene un protagonista cordobés: el Cristo de Zacatecas , que se venera en Montilla.

El Crucificado de la iglesia de Santiago es uno de los llamados Cristos indianos o tarascos, realizados por los nativos que acababan de ser instruidos en la fe con los mismos procedimientos y las mismas fibras vegetales con que antes habían moldeado a sus dioses.

Es uno de los muchos que pueblan Andalucía y muy en especial la provincia de Córdoba, pero tiene la particularidad de ser el más antiguo de este tipo de la diócesis y uno de los más antiguos de España. Se hizo en papel vegetal , caña de maíz y maderas ligeras, es de tamaño superior al natural (una característica común a muchos de ellos) y tiene la policromía propia del siglo XVI en España.

Don Felipe observa al Cristo de Zacatecas Diócesis de Córdoba

Lo trajo a Montilla en 1576 Andrés de Mesa tras regresar desde América a su ciudad natal, y lo donó a la cofradía de la Vera Cruz , que todavía le rinde culto. Don Felipe se ha detenido ante la imagen y ha conocido su singularidad.

'Tornaviaje. Arte Iberoamericano en España, está compuesta por 107 piezas , de las cuales 95 están custodiadas en instituciones culturales, espacios religiosos , colecciones españolas y tres prestadores internacionales. Además, 26 obras de la exposición han sido restauradas por el Prado.

Se trata, por tanto, de una iniciativa novedosa ya que participan cuatro instituciones madrileñas, no solo con préstamos sino con su programación conjunta: el Museo de América, el Museo Nacional de Antropología, el Museo de Ciencias Naturales y el Jardín Botánico, como recuerda la Diócesis de Córdoba.

El Cristo de Zacatecas, en el Museo del Prado Efe

La muestra está comisariada por el catedrático de la Universidad de Granada Rafael López Guzmán , junto con la asistencia de los miembros del Instituto de Investigaciones estéticas de la UNAM en México Jaime Cuadriello y Pablo F. Amador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación