Provincia
Crisis en el PP de Montilla | Puestos, liberaciones, temas internos... y el veredicto de la dirección nacional
El destino de los cuatro concejales 'rebeldes' que pidieron el cambio de portavoz estará en manos del Comité de Garantías
Cuatro concejales contra uno y cuatro concejales contra el partido por el que han sido elegidos, que puede llegar a expulsarlos. El Comité de Garantías, un organismo nacional, tiene en sus manos lo que sucederá con los cuatro concejales del PPen el Ayuntamiento de Montilla para los que el partido ha solicitado la apertura de expediente . Lo hace después de que tomaran una decisión importante sin consultar con la dirección y en contra del que sigue siendo portavoz.
El pasado jueves, los concejales Ana Belén Feria, Francisco Delgado, Celia Sánchez y Cristina Alguacil presentaron en el registro del Ayuntamiento deMontilla un escrito en el que solicitaban el cambio de portavoz del grupo popular, el principal de la oposición al Gobierno municipal que lidera el socialista Rafael Llamas.
El único que no firmaba era precisamente el concejal que tiene este cargo, Francisco Javier Alférez , contra quien los demás se dirigían, y que había accedido a la portavocía tras la renuncia de la anterior, Inmaculada Luque Herrador.
ABC se puso ayer en contacto con Ana Belén Feria, una de las ediles que firmaron el escrito para pedir el cambio de portavoz y no quiso hacer manifestaciones. «Es un tema interno que se debe resolver de forma interna», manifestó . Tampoco quiso dar a conocer los motivos que han llevado a ella y a sus cuatro compañeros a solicitar el relevo en este puesto. Sí desmintió, como aseguraba el PP en una nota, que una de las ediles hubiese dimitido .
Según fuentes conocedoras del problema, se trata de una situación que viene desde hace algunos años, del momento en que la Alcaldía de Montilla la ocupaba el popular Federico Cabello de Alba, es decir, entre 2011 y 2015, y que podría tener que ver con el reparto de puestos y liberaciones en la organización del grupo popular.
La solicitud, que no conocía la dirección del PP en Montilla, «es un hecho que contraviene de forma grave los Estatutos y Reglamentos del Partido Popular», y por eso se ha decidido ponerla en conocimiento de la dirección provincial. ¿Qué sucederá entonces?
Fuentes del PP de Córdoba aseguraron que el Comité Provincial no es en este caso más que «un intermediario». En su reunión de la próxima semana recibirán el escrito de Motilla y tendrán un solo cometido: tramitar el traslado al Comité de Derechos y Garantías del PP , un organismo nacional, la petición de apertura de expediente y la aplicación, si procede, del Reglamento de Régimen Disciplinario.
Según el Reglamento Disciplinario, la decisión podría terminar con la suspensión de afiliación por un periodo de entre cuatro y seis años , la inhabilitación para ejercer cargos en el PP o representándolo durante el mismo periodo de tiempo o la expulsión, en función de si los hechos se consideran graves o muy graves.
Noticias relacionadas