Investigación
El crimen de Priego: El homicidio del joven de Lucena se cometió fuera de la plaza de garaje
José Luis García mató a su expareja, lo metió en el maletero, se encerró y se cortó el cuello
El crimen de Priego descubierto el pasado día 15 tiene ya, a ojos de los investigadores, una tesis más clara de cómo sucedieron las cosas. Y todo apunta a que no hubo un escenario sino dos. José Luis García, vecino de Priego de 43 años, apuñaló a Juan Alberto Ruiz, vecino de Lucena de 24 años, en un lugar aún por determinar.
La investigación ha acreditado que el asesinato no tuvo lugar ni en el vehículo ni en la cochera donde se hallaron sus cadáveres , ya que por las dimensiones del garaje no pudo abrirse el maletero del coche para meter el cuerpo.
Después, el presunto homicida trasladó el cuerpo sin vida de Juan Alberto en el vehículo -por eso no se encontró mucha sangre de la víctima en el automóvil- y lo llevó hasta su cochera en Priego . Una vez allí, decidió cerrar la cerradura por dentro y quitarse la vida con un solo corte en el cuello dentro del vehículo, según confirman fuentes de la investigación.
Las heridas
El cuerpo del joven Juan Alberto Ruiz presentaba tres puñaladas: una en el costado, otra en a la altura de la cintura y un gran corte en el cuello. Por su parte, el cuerpo de José Luis García , presunto homicida que luego se quitaría la vida una vez llegó al garaje con el cadáver de su pareja en el maletero, presentaba sólo el corte profundo en el cuello, con el que acabó su vida, aunque no de forma instantánea.
La posibilidad de que haya una tercera persona implicada en el suceso es «muy improbable, casi imposible tras los resultados de la autopsia que apuntan claramente a un corte de autolesión letal en el cuello del presunto homicida». Este mismo extremo desmentiría también la hipótesis de la posible pelea entre ambos. El presunto autor de la agresión mortal sólo tenía una herida y fue la que se propinó él mismo .
Los exámenes
Hasta el momento sólo ha aparecido un arma en el vehículo, un cuchillo que está siendo analizado para determinar si fue el que se usó para causar ambas muertes o no, por lo que se está cotejando con el ADN de ambos fallecidos así como las huellas que quedaron impresas en el mismo.
La muerte de ambos podría haberse producido con horas de diferencia, el mismo jueves 12 de abril, pese a que sus cuerpos fueron hallados el domingo día 15, aunque los detalles se conocerán una vez sea levantado el secreto de sumario por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Priego de Córdoba . La Fiscalía ha pedido una prórroga.
Se están investigando todavía aspectos como los teléfonos móviles de ambos hombres. Este tipo de pruebas dan mucha información a los investigadores sobre qué comunicaciones tuvieron y dónde estuvieron al pasar cerca de las antenas de telefonía. La diferente concepción de su sexualidad ( pública y aceptada en el caso del joven de Lucena; secreta en el caso del hombre de Priego ) se baraja como único móvil.
Noticias relacionadas