Tribunales

Crimen de Moreras en Córdoba | «Si no cojo el cuchillo del suelo y me defiendo, me hubiera matado a catanazos»

El autor confeso de la puñalada mortal a un joven de 26 años alega ante el jurado popular que fue en defensa propia

La sala del jurado en la que se juzga a seis acusados en una reyerta en Moreras en 2018 en la Ciudad de la Justicia
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

R. R. V., el joven de 22 años acusado de apuñalar mortalmente a Luis M. , de 26 años, en una reyerta en el patio Gabriel Celaya del barrio cordobés de Moreras el 8 de noviembre de 2018 grabada por los vecinos en video ha declarado hoy ante el tribunal popular que lo hizo en defensa propia por miedo insuperable al ser atacado con una catana que le atravesó el brazo.

El motivo de la discusión fue una supuesta agresión anterior a un menor del agresor por parte de la víctima y cierta enemistad entre las familias. El juicio con jurado popular que preside la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba está previsto que dure hasta el próximo día 1 de octubre.

«Entramos en el patio, yo iba sin armas ; Luis se vino hacia mí con la catana; mi hermano comenzó a pelear con su padre y mi madre con la madre de Luis. Él me ataca, tengo que retroceder , y en uno de los forcejeos me atravesó el brazo entero con la catana », ha relatado el acusado de homicidio ante el tribunal que lo juzga junto a otros cinco acusados implicados en la reyerta.

El acusado confeso ha descrito en la sala de vistas de la Ciudad de la Justicia de Córdoba el momento del apuñalamiento con detalle antes de que las partes visionaran en sala el video grabado con móvil por uno de los testigos durante la reyerta. « Mientras me agredía con la catana vi un cuchillo en suelo y como estaba asustado, y me sentí otro pinchazo en el hombro pensé que me quita la vida , que me muero, pero yo no llevaba el cuchillo».

El miedo fue lo que le llevó a defenderse, ha declarado el acusado, quien ha asegurado ante los miembros del jurado que entró «en pánico» cuando vio que le atravesaba el brazo con la catana y «la carne que había dentro la vi salí por fuera . Seguro que me mata si no cojo el cuchillo».

"Entré en pánico cuando vi que me atravesaba el brazo con la catana y la carne que había dentro la ví salír por fuera"

A preguntas de la Fiscalía sobre quién llevaba o le dio el cuchillo el acusado ha respondido que « no sabía quien llevaba el cuchillo , sólo lo vio en el suelo, pero no sabe sé si se le cayó a Luis».

Una vez que el acusado ha reconocido ante los miembros del jurado que cogió el cuchillo después de sentir que le atravesó el brazo esa especie de « estoque de torero» -según su propia descripción-, ha detallado que en ese momento lo intentó apartar y le dio una puñalada donde pudo, pero que no recuerda dónde , en todo caso, aclaraba en la parte del torso, mientras el otro continuaba atacándole con la catana.

¿Asesinato, homicidio...?

Una de las cuestiones por la que la acusación particular ejercida por los tres hijos del fallecidos y sus padres califica los hechos de asesinato, y no homicidio como lo recoge el Ministerio Público, es que hubo alevosía y ensañamiento . Es decir, que para los familiares del joven fallecido, que el acusado inmovilizó a su víctima para asegurarse su muerte, sin que pudiera huir, y de otro lado que prolongó su sufrimiento.

A las preguntas del representante de la Fiscalía, Antonio Romero, de si el cuchillo que se halló partido en dos se le rompió mientras intentaba clavarle el arma en la cabeza , el acusado respondía que no recordaba en qué momento se rompió, pero cree que fue en un forcejeo por el arma. «Creo que pudo ser cuando cada uno tiraba de un lado», ha llegado a declarar el joven que se enfrenta a más de 12 años de prisión .

La Policía en el lugar de los hechos tras producirse la reyerta

En cuanto a la participación en este crimen de su hermano, de su tía y de su madre, el acusado que se sientan también como acusados el encartado ha asumido toda la culpa de la muerte del joven y ha declarado que su hermano mayor -que dijo que recibió un corte en la cara del padre de la víctima- sólo se acercó a él y el fallecido cuando ya estaban terminando la pelea, les separó, alejó la catana del lugar y se fueron. En su declaración, el autor confeso del apuñalamiento al joven de 26 años ha negado que el crimen fuera una venganza, a preguntas del representante del Ministerio Fiscal .

En este sentido, el acusado -que entonces contaba con 19 años- ha declarado que esa mañana él fue alertado por su tía de que su primo de 13 años había sido agredido por Luis M. esa mañana cuando iba al instituto, y no era la primera vez que ocurría. «Decidimos ir hasta casa de mi tía para apoyar a mi madre y a mi tía y hablar con ellos para que explicaran por qué había ocurrido esa agresión a mi primo», ha declarado.

«Entramos en el patio, Luis M. vino hacia mí con la catana; mi hermano comenzó a pelear con Manuel, y mi madre, con Rafaela (madre del fallecido). Entonces él se acercó a mí con la catana , y yo intenté agarrarle para que no me diera catanazos. No llevaba nada de armas», ha reiterado frente a los miembros del tribunal popular.

«Entonces él se acercó a mí con la catana, y yo intenté agarrarle para que no me diera catanazos. No llevaba nada de armas»

La declaración del acusado de homicidio por la Fiscalía iba al hilo del relato del escrito de su defensa ejercida por el abogado Eduardo Villarejo , quien pide la absolución para el encartado porque actuó «en defensa propia por miedo insuperable» al verse atacado con un arma de grandes dimensiones.

La defensa del joven acusado ha avanzado al inicio del juicio con jurado popular que incorporará como atenuante la confesión de su representad o ya que fueron ellos quienes justo tras la agresión pidieron a los agentes de Policía Nacional una ambulancia para los heridos y les confesó que él había sido el otro y único implicado en la pelea mortal.

En cuanto a la participación del resto de sus familiares entre ellos su tía, su madre y su hermano, con distintos cargos y grados de responsabilidad en la reyerta el acusado ha reiterado en la sala que no recuerda nada porque «sólo estaba pendiente de que no me quitaran la vida».

Otra de las atenuantes que va a presentar la defensa del acusado es que se encontraba bajo la influencia de sustancias estupefacientes , concretamente tranquimazín y orfidal que había tomado presuntamente tanto la noche anterior al crimen como esa misma mañana.

Dudas ante las atenuantes

El fiscal en su interrogatorio ha puesto en duda esta última cuestión, al menos que los medicamentos los tomara el acusado justo antes del crimen porque son relajantes con lo que difícilmente podría haber cometido un hecho de estas características. El propio acusado ha reconocido ante el plenario que con las pastillas «te quedas abobado».

Por su parte, el hermano del encartado, también acusado de diversos delitos, ha reconocido ante el jurado popular que acudió al patio donde se produjo la reyerta con una cadena de un perro en el bolsillo por miedo a que los demás fueran armados, pero que en ningún caso la utilizó, y fue él el agredido con un cuchillo por el padre de la víctima mortal.

La Fiscalía de Córdoba pide para estos acusados -que pertenecen a dos familias con disputas anteriores- diferentes penas de prisión, las más elevadas 12 años de cárcel para dos de ellos, J.J.R.V. y R.J.R.V. acusados de un delito de homicidio : mientras que para los restantes -entre ellos los padres de la víctima mortal - se enfrentan a penas que van de los tres años de prisión por delitos de lesiones, a dos años de cárcel por amenazas de muerte o diferentes multas por delitos leves entre los que participaron esa fatídica mañana que quedó grabada por los vecinos del patio Gabriel Celaya de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación