Tribunales
Crimen de La Chica Carlota| La vista de recursos, con el plazo 'in extremis' para la puesta en libertad del presunto asesino
Una vez que la Audiencia reciba la resolución del Tribunal andaluz debe fijar señalamiento con un plazo de 30 días hábiles
Crimen de La Carlota Chica | La Fiscalía de Córdoba pide por primera vez prisión permanente revisable
El Tribunal Superior de Justicia Analucía (TSJA) celebrará una vista en breve en la Sala de lo Penal de Granada para resolver las cuestiones previas planteadas en el caso del crimen de La Chica Carlota sin las cuales la Audiencia de Córdoba no puede señalar el juicio con jurado popular.
El hecho no tendría más trascendencia de no ser porque el próximo 26 de junio el presunto asesino cumple con el máximo de prisión preventiva establecido de 4 años y debe ser puesto en libertad, con el consiguiente riesgo, entre otras cuestiones, como que pueda eludir la labor de la Justicia.
¿Estará el juicio por este crimen celebrado para esa fecha? La respuesta, según varias fuentes del caso, es que es poco probable, por varias razones. La primera de ellas es que una vez que el TSJA celebre este próximo miércoles la vista, el tribunal deberá emitir sentencia y enviarla vía correo hasta la Audiencia Provincial de Córdoba. Este trámite llevará como poco de tres a cuatro días, sin contar el fin de semana.
El proceso, al detalle
En este punto, tras la setencia el TSJA sobre las cuestiones previas -que no es recurrible, según han informado a ABC fuentes del Alto Tribunal Andaluz, en ese momento la Audiencia Provincial de Córdoba debe emitir el auto de hechos justiciables -es decir, qué hechos se van a juzgar finalmente en este caso y cuáles no- y fijar señalamiento. Y notificarlo a las partes.
Desde que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial fije fecha de juicio deben pasar como mínimo 30 días hábiles como marca la Ley , según han señalado a ABC fuentes del caso.
En el mejor de los supuestos, si la Audiencia dictara el auto el día 10 de mayo como muy pronto, el juicio podría celebrarse con jurado en torno al 21 de junio, pero la vista está previsto que se prolongue hasta cuatro o cinco sesiones como mínimo por lo que el acusado tendría que pasar a ser libre durante el mismo .
Estos plazos, suponiendo que todo marche bien, y sin tener en cuenta que la Audiencia Provincial tiene que conformar un jurado, es decir, convocar a los candidatos, darles plazo de 5 días para que respondan por lo que es más que complicado que el acusado se siente en el banquillo aún estando en prisión preventiva.
Hay que recordar que la Fiscalía de Córdoba había solicitado por primera vez una pena de prisión permanente revisable para este falso cura acusado de asesinar a un enfermo mental y enterrar su cuerpo en el huerto trasero de su vivienda en La Carlota Chica en 2017 .
El escrito de acusación del Ministerio Público, al que ha accedido ABC, elevado a la Audiencia Provincial de Córdoba , no acusa del delito de asesinato al abogado encausado al que las acusaciones particulares sí consideran coautor del asesinato por poner en contacto a víctima y su presunto asesino, sino sólo al presunto ejecutor del crimen.
Cuestiones previas
La Fiscalía acusa, a priori, a falta de la prueba que se practique en el juicio con jurado popular, al abogado madrileño encausado en este procedimiento del delito de estafa pero no de homicidio o asesinato .
Por su parte, la defensa del acusado, ejercida por el letrado José Juan Gutiérrez Fabro ha planteado cuestiones previas ante el TSJA como evitar que a su defendido se le juzgue por tenencia ilícita de armas - alegando que éstas no se usaron en el crimen y fueron encontradas en un registro posterior en la vivienda del acusado- ni tampoco -por una cuestión de competencia- por los hechos que presuntamente sucedieron tras el crimen como la usurpación de identiadad , el uso de su vehículo o la utilización fraudulenta de las tarjetas de crédito de la víctima.
La defensa del presunto autor material del crimen ha presentado además otras cuestiones previas ante el TSJA como la nulidad de una prueba de reconocimiento fotográfico relacionada con la visita del presunto autor del crimen a una droguería en Valdepeñas donde supuestamente compró material para perpetrar este atroz crimen.
Noticias relacionadas
- Crimen de La Chica Carlota | Exconvicto, un arsenal en la cama, falso cura y cirugía estética: así es el acusado
- Dictan apertura de juicio contra el falso cura y el abogado acusados del crimen de La Chica Carlota
- Crimen de La Carlota Chica | La Fiscalía de Córdoba pide por primera vez prisión permanente revisable