Economía
Crecen las empresas exportadoras consolidadas
Son las que llevan cuatro años seguidos sacando su producción fuera y en 2015 sumaron 455
Si España tiene 47 millones de habitantes y el mundo unos 7.400 millones, España es solo el 0,6% del mundo. Cuando una empresa no exporta, se pierde el 99,4 del mercado mundial . Cada vez hay más empresas en Córdoba que realizan esta sencilla operación de matemáticas y lógica para buscar nuevos clientes en los mercados internacionales. Y cada vez hay más empresas que lo hacen de forma sostenida y con regularidad , lo que es más difícil.
Según las estadísticas del Instituto de Comercio Exterior ( ICEX ), un total redondo de 1.500 empresas cordobesas cruzaron las fronteras españolas para vender sus productos, lo que supuso un ligero descenso con respecto al año anterior, cuando fueron 1.533. Pero en 2014 se llegaba de un aumento importante con respecto a las 1.469 del año 2013 y las 1.325 de 2012.
Sin embargo, las empresas que se consideran exportadoras regulares , lo que en la jerga del ICEX significa exportar durante cuatro años consecutivos , fueron 455 en 2015 , 424 en el año 2014 y 376 en 2013. Estos datos los pone en contexto el coordinador del departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Córdoba, Rafael Reyes. «Entre los años 2011 y 2014 se produjo una gran incorporación de empresas al sector exportador. En muchos casos estaban espoleadas por la crisis , pero se vendía poco. En 2015 ese crecimiento se ha detenido, pero aumenta el número de empresas que se consolidan como exportadoras regulares y venden más», afirma.
La estadística, como no podía ser de otra forma, le da la razón a este experto: esas 1.500 empresas exportadoras de 2015 vendieron 2.072 millones de euros y una media de 1,38 millones cada una. La media y el global superan a las cifras de 2014 (1.982 millones y 1,29 respectivamente), que ya superaban a las cifras de 2013. En el caso de los exportadores consolidados, las 455 empresas cordobesas vendieron 1.736 millones de euros y salieron a una media de 3,81 millones, cifras que también superan a los registros totales de los tres años anteriores, gradualmente en ascenso desde 2012.
En cuanto a los sectores más exportadores , la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) muestra en sus estadísticas el cobre , el aceite, la joyería, las conservas y los materiales plásticos . Según la entidad, los principales destinos de las exportaciones cordobesas fueron Italia (el 23% y con un descenso del 12% con respecto al año anterior), Portugal (el 17%), Francia y Marruecos con un 13% y un 6%, respectivamente, pero ambos mercados con un gran crecimiento.