SEGURIDAD

Crece la preocupación en Lucena por el número de viviendas ocupadas

Los vecinos denuncian que los «okupas» roban en las casas y realizan enganches ilegales que causan averías

Actuación policial en una de las calles afectadas por la ocupación de viviendas ABC

J. M. G.

Indignación y máxima preocupación entre el vecindario de la calle Mediabarba de Lucena por el creciente fenómeno «okupa» en esta zona. A la existencia de un edificio ocupado en su totalidad, propiedad de un banco, se han sumado en las últimas semanas otras viviendas y los vecinos temen que se esté produciendo un efecto llamada , ya que la inmensa mayoría de los ocupantes son de nacionalidad rumana.

Además, los nuevos inquilinos ya no se limitan a la ocupación de edificios vacíos sino también de pisos en comunidades vecinales, lo que dificulta aún más la convivencia . Varios afectados de esta calle han indicado que «entran en las casas para robar aprovechando que salimos para cualquier gestión, para hacer compras, para ir al médico...» e incluso hay algunos que ya han optado por dejar sus viviendas y alquilar en otras zonas de la ciudad .

Además, algunas empresas se están viendo afectadas por cortes de luz y agua , producidos cuando los «okupas» intentan engancharse a la red pública, con los consiguientes perjuicios económicos. Para muchos de estos vecinos, la forma de actuar de algunos de los nuevos ocupantes «tiene más que ver con la de unos delicuentes que con la de personas que necesitan un techo ».

Este viernes el alcalde, Juan Pérez , señaló a los medios de comunicación que «comparte esta preocupación de los vecinos» y destacó la «extrema dificultad» que supone luchar contra este tipo de situaciones. El regidor lucentino indicó que «voy a interesarme hoy mismo por este tema y ver que podemos hacer en contacto con la policía, el juzgado y los servicios sociales municipales», aunque dijo que la medida más inmediata deben adoptarla los propietarios de los inmuebles ocupados denunciando los hechos ante la Policía Nacional para que llegue al juzgado y se puede poner en marcha el procedimiento.

La situación afecta por igual a inmuebles en la calle Pedro Izquierdo y en otras zonas de la ciudad sin que por el momento parezca posible atajarla. Según un estudio municipal, en estos momentos hay en Lucena en torno a un centenar de viviendas ocupadas, algunas de ellas municipales, como reconocía el propio alcalde, Juan Pérez , en relación al piso con el que contaba el consistorio para mujeres víctimas de malos tratos, ocupado ilegalmente desde hace meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación