Covid Córdoba
Edades vacunación Covid Córdoba | Así está la situación de los grupos de inmunización
Desde este martes, las personas nacidas en 1987, es decir, que cumplen o han cumplido 34 años durante todo este año, pueden pedir cita para la primera dosis
Córdoba, a la cabeza en población inmunizada en Andalucía con más del 45% con la pauta completa
Córdoba ha comenzado el mes de julio con más del 45 por ciento de su población vacunada , según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud; se han administrado ya 805.711 dosis; un total de 477.963 cordobeses tienen una puesta, mientras que 357.179 ya cuentan con la pauta completa.
A lo largo de esta semana se continuará inmunizando a las personas nacidas en 1986 -es decir, que cumplen o han cumplido 35 años durante 2021- con Pfizer o Moderna.
Además, se ha intensificado la recaptación de personas mayores de 40 años que aún no estén vacunadas y se sigue abordando el adelanto de la segunda dosis de AstraZeneca que ha pasado de 12 a 10 semanas. Las personas mayores de 50 años que todavía no hayan sido inmunizadas pueden pedir cita de forma directa por los canales habituales.
Así, a partir de este mismo martes, 6 de julio , los nacidos entre el 1981 (40 años) y 1952 (69) dispondrán de 1.200 dosis de la vacuna Jassen de una sola inoculación. Podrán acudir a vacunarse sin cita previa entre las 9.00 y las 14.00 horas en el Palacio Municipal de los Deportes Vista Alegre . Igualmente, también desde este martes, las personas nacidas en 1987 , es decir, que cumplen o han cumplido 34 años durante todo este año, pueden pedir cita para la primera dosis . En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario, pudiendo consultarse en ClicSalud+ en el apartado 'Mis Citas'.
Según ha anunciado la Junta, a lo largo de este mes «se va a recibir un número de dosis de Pfizer sensiblemente inferior al recibido durante el mes de junio, por lo que el avance de las cohortes etarias por debajo de 36 años se va a ver enlentecido, ya que las dosis que se reciban se van a tener que destinar en gran parte a completar la pauta de dos dosis de los vacunados durante el mes de junio».
Todas las personas que están llamadas a vacunarse pueden pedir cita directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ ( http://lajunta.es/365xz ), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
Noticias relacionadas